LOGO

Cumplimiento de las recomendaciones de prevención secundaria de usuarios post infartados en atención primaria de Viña del Mar / (Registro nro. 280128)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03474nam a22003137i 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507121659.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija t||
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210514b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UVAL
Normas de descripción rda
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación MMSP
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Caroca Martínez, Andrea,
Término indicativo de función/relación autora
9 (RLIN) 117219.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Cumplimiento de las recomendaciones de prevención secundaria de usuarios post infartados en atención primaria de Viña del Mar /
Mención de responsabilidad, etc. Andrea Caroca Martínez.
264 #3 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Viña del Mar, Chile :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2020.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 77 hojas :
Otras características físicas : il., gráficos, tablas +
Material acompañante/anejo +1 CD-ROM.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término de tipo de contenido unmediated
Código de tipo de contenido n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Término de tipo de contenido volume
Código de tipo de contenido nc
Fuente rdacarrier
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Magíster en Salud Pública con mención en Atención Primaria.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 68-77.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En el año 2005, el Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES), incluye al Infarto Agudo al Miocardio (IAM), para su diagnóstico, tratamiento y prevención secundaria en el nivel primario de salud. Los objetivos de este estudio fueron verificar y comparar el cumplimiento de las recomendaciones de prevención secundaria de la Guía Clínica por sexos, de los usuarios hombres y mujeres post infartados e identificar en qué criterios se dificulta el logro de estas. Se diseñó un estudio observacional de corte transversal analítico relacional, por sexo en cinco años (2011-2015), donde se analizó una muestra de 469 sujetos infartados diagnosticados en el Hospital Dr. Gustavo Fricke (HGF), luego se revisaron las fichas electrónicas en cinco Centros de Salud Familiar (CESFAM), en el nivel de Atención Primaria de Salud (APS) de la Comuna de Viña del Mar. Para el análisis se utilizó el software SPSS 25, en el que se realizó análisis relacional descriptivos de tablas de frecuencia y tablas de asociación de variables utilizando el test Chi-Cuadrado, para comparar porcentualmente las diferencias entre sexos. Asimismo, se aplicó una Prueba Paramétrica T para Muestras Relacionadas, considerando un valor p <0,05; como estadísticamente significativo entre sexos. Los resultados mostraron un escaso cumplimiento de las recomendaciones de la guía clínica (2010), especialmente en la indicación de fármacos contemplados en el estudio, en el control de las metas terapéuticas de los factores de riesgo (FR) de índice de masa corporal (IMC), presión arterial sistólica y diastólica, colesterol LDL, triglicéridos y una menor asistencia a los controles de los profesionales no médicos, no encontrando diferencias estadísticamente significativos al comparar el cumplimiento de metas por sexo. En conclusión, queda en evidencia que se requieren mayores esfuerzos para fortalecer los programas de manejo de prevención secundaria en APS, especialmente en la terapia farmacológica y en la participación del equipo multidisciplinario de salud, que aborde de manera integral la atención clínica y control de estos sujetos.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4887
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INFARTO DEL MIOCARDIO.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4018
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ATENCION PRIMARIA DE SALUD.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 91636
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SALUD PUBLICA
Subdivisión geográfica CHILE.
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cuevas Lang, Katherine,
Término indicativo de función/relación Profesora guía
9 (RLIN) 126030.
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Escuela de Medicina.
-- Magíster en Salud Pública con Mención en Gestión en Atención Primaria de Salud
9 (RLIN) 225130.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://bit.ly/3brMiSi">https://bit.ly/3brMiSi</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Tesis Digital Postgrado

No hay ítems disponibles.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad