LOGO

Centro deportivo sociocultural Santo Domingo, Cerro Santo Domingo, Valparaíso, Chile / Fernando Ignacio Cancino Neira.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 72 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/ARQUI
Nota de disertación: Título profesional de Arquitecto. Resumen: La presente investigación titulada "Centro deportivo sociocultural Santo Domingo" surge desde una carencia, como es la de espacios públicos, además de equipamientos en Valparaíso, particularmente en su casco histórico. El proyecto se debe a una inquietud y preocupación por los lugares en decadencia y abandono, por lo que se propone una revitalización de un espacio olvidado hace mucho tiempo. Su emplazamiento será entre las calles cajilla y santiago severín, detrás de la iglesia La Matriz. Se propone completar la manzana con un edificio que se ubique de forma armónica sobre calle cajilla, respetando la construcción de fachada continua y las alturas en el sector, asimismo añadir un generoso espacio abierto al público en su interior. Éste será un multiprograma de actividades socioculturales y deportivas que convivirán y se desarrollarán conjuntamente.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis PT/ARQUI C215c 2017 Disponible 00421573
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Título profesional de Arquitecto.

La presente investigación titulada "Centro deportivo sociocultural Santo Domingo" surge desde una carencia, como es la de espacios públicos, además de equipamientos en Valparaíso, particularmente en su casco histórico. El proyecto se debe a una inquietud y preocupación por los lugares en decadencia y abandono, por lo que se propone una revitalización de un espacio olvidado hace mucho tiempo. Su emplazamiento será entre las calles cajilla y santiago severín, detrás de la iglesia La Matriz. Se propone completar la manzana con un edificio que se ubique de forma armónica sobre calle cajilla, respetando la construcción de fachada continua y las alturas en el sector, asimismo añadir un generoso espacio abierto al público en su interior. Éste será un multiprograma de actividades socioculturales y deportivas que convivirán y se desarrollarán conjuntamente.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad