LOGO

Cuartel de la duodécima Compañía de Bomberos de Valparaíso, Playa Ancha, sector Marina Mercante, Valparaíso / Felipe Humberto Reygadas Castro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Arancibia Palacios, Rogelio ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 58 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/ARQUI
Nota de disertación: Título profesional de Arquitecto. Resumen: El proyecto busca en concreto recuperar espacios públicos entre los sectores de vivienda social que incomunican la ciudad cerro baja con la ciudad cerro alta, empleando una arquitectura orgánica, social y territorial, que recupere los bordes interiores que se forman entre lo urbano y natural, entendiendo las quebradas como elementos principales de articulación social y ambiental en laderas. Se busca poner en valor los elementos naturales estructurantes de la urbanización de los correspondientes cerros de Valparaíso, que constituyen la "ciudad alta" dándole un sentido completamente público a los bordes de las quebradas, y así transformando las quebradas como núcleos naturales protegidos desde sus bordes, haciéndose cargo de los basurales, incendios y mal uso de áreas residuales urbanas de sector a sector (sectores CORVI, Marina Mercante, Empart, etc.)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis PT/ARQUI R457c 2019 Disponible 00421424
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Título profesional de Arquitecto.

El proyecto busca en concreto recuperar espacios públicos entre los sectores de vivienda social que incomunican la ciudad cerro baja con la ciudad cerro alta, empleando una arquitectura orgánica, social y territorial, que recupere los bordes interiores que se forman entre lo urbano y natural, entendiendo las quebradas como elementos principales de articulación social y ambiental en laderas. Se busca poner en valor los elementos naturales estructurantes de la urbanización de los correspondientes cerros de Valparaíso, que constituyen la "ciudad alta" dándole un sentido completamente público a los bordes de las quebradas, y así transformando las quebradas como núcleos naturales protegidos desde sus bordes, haciéndose cargo de los basurales, incendios y mal uso de áreas residuales urbanas de sector a sector (sectores CORVI, Marina Mercante, Empart, etc.)

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad