LOGO

Aparición del movimiento moderno en regiones : conjunto habitacional Los Héroes y Empart Rancagua / Amalia Valdivia Melo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 77 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • S/ARQUI
Nota de disertación: Grado de Licenciada en Arquitectura. Resumen: En el siguiente estudio se plantea la aparición del movimiento moderno en regiones, asociado a una nueva visión acerca lo funcional, estético y volumétrico, en este caso un Conjunto Habitacional en la ciudad de Rancagua, construido entre los años 1962 y 1964, correspondiente a una agrupación de viviendas colectivas. Se propone que el conjunto es un representante del movimiento moderno, debido a que refleja conceptos que se asocian a la arquitectura moderna, como la innovación relacionado a elementos funcionales, espaciales y materiales, asimismo por sus lógicas de liberación y organización de espacio para el uso público, impulsando la inteligencia acerca la forma y la necesidad de ser racional.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis S/ARQUI V146a 2019 Disponible 00421297
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Grado de Licenciada en Arquitectura.

Bibliografía: h. 76-77.

En el siguiente estudio se plantea la aparición del movimiento moderno en regiones, asociado a una nueva visión acerca lo funcional, estético y volumétrico, en este caso un Conjunto Habitacional en la ciudad de Rancagua, construido entre los años 1962 y 1964, correspondiente a una agrupación de viviendas colectivas. Se propone que el conjunto es un representante del movimiento moderno, debido a que refleja conceptos que se asocian a la arquitectura moderna, como la innovación relacionado a elementos funcionales, espaciales y materiales, asimismo por sus lógicas de liberación y organización de espacio para el uso público, impulsando la inteligencia acerca la forma y la necesidad de ser racional.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad