LOGO

Sistema experimental para la generación de fluctuaciones diarias deseadas de oxígeno disuelto en cultivo de Lessonia spicata (Suhr) y la interacción no-trófica con Taliepus dentatus (Milne Edwards, 1834) / Aníbal Muñoz Sánchez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile: Universidad de Valparaíso, 2022Descripción: 114 hojas : ilustraciones, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2022. Resumen: Dentro de los sistemas costeros productivos, es común encontrar fluctuaciones ambientales a escalas temporales diarias, estacionales o anuales. Sin embargo, pocos estudios han incluido estas fluctuaciones ambientales a sus diseños experimentales. Entre Junio-Octubre de 2022 se realizaron dos experimentos con ejemplares de la macroalga Lessonia spicata para la generación de fluctuaciones diarias de oxígeno disuelto en sistemas de cultivo indoor con diferentes biomasas y con el crustáceo invertebrado Taliepus dentatus para determinar interacciones no tróficas con el alga. En una primera etapa, se confeccionó un sistema experimental en condiciones de laboratorio por un periodo de 15 días donde se cultivó diferentes biomasas de L. spicata, y se midieron variables bióticas (biomasa, rendimiento efectivo, rendimiento máximo, contenido de fenoles) y abióticas (concentración de oxígeno disuelto, temperatura). En una segunda etapa, se implementó un experimento introduciendo al sistema el invertebrado T. dentatus para determinar el efecto de su presencia tras un ciclo diarios sobre los parámetros bióticos y abióticos. Los resultados demostraron que se logró generar exitosamente las fluctuaciones diarias de oxígeno con diferentes biomasas y se encontraron relaciones significativas entre la biomasa y la concentración de oxígeno disuelto. La biomasa de 600 g resulto ser la más adecuada para la obtención de una fluctuación diaria que permite un amplio rango de valores de oxígeno disuelto sin recurrir a cambios de agua. La interacción no trófica en presencia de T. dentatus tuvo efectos significativos en el contenido de fenoles tras solo 24 h de experimentación, sugiriendo que ocurrieron mecanismos tempranos de interacción alga - invertebrado que modifican las dinámicas del sistema.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M M994s 2022 Disponible 00422420
Total de reservas: 0

Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2022.

Bibliografía: hojas 97 - 108.

Dentro de los sistemas costeros productivos, es común encontrar fluctuaciones ambientales a escalas temporales diarias, estacionales o anuales. Sin embargo, pocos estudios han incluido estas fluctuaciones ambientales a sus diseños experimentales. Entre Junio-Octubre de 2022 se realizaron dos experimentos con ejemplares de la macroalga Lessonia spicata para la generación de fluctuaciones diarias de oxígeno disuelto en sistemas de cultivo indoor con diferentes biomasas y con el crustáceo invertebrado Taliepus dentatus para determinar interacciones no tróficas con el alga. En una primera etapa, se confeccionó un sistema experimental en condiciones de laboratorio por un periodo de 15 días donde se cultivó diferentes biomasas de L. spicata, y se midieron variables bióticas (biomasa, rendimiento efectivo, rendimiento máximo, contenido de fenoles) y abióticas (concentración de oxígeno disuelto, temperatura). En una segunda etapa, se implementó un experimento introduciendo al sistema el invertebrado T. dentatus para determinar el efecto de su presencia tras un ciclo diarios sobre los parámetros bióticos y abióticos. Los resultados demostraron que se logró generar exitosamente las fluctuaciones diarias de oxígeno con diferentes biomasas y se encontraron relaciones significativas entre la biomasa y la concentración de oxígeno disuelto. La biomasa de 600 g resulto ser la más adecuada para la obtención de una fluctuación diaria que permite un amplio rango de valores de oxígeno disuelto sin recurrir a cambios de agua. La interacción no trófica en presencia de T. dentatus tuvo efectos significativos en el contenido de fenoles tras solo 24 h de experimentación, sugiriendo que ocurrieron mecanismos tempranos de interacción alga - invertebrado que modifican las dinámicas del sistema.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad