LOGO

Estudio sobre la presencia de metales pesados en algunos productos alimenticios chilenos mediante espectrofotometría de absorción atómica : : alimento infantil tipo colado : salsa de tomates en conserva / Ruth Arevalo C.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Chile, 1980Descripción: 163 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Se determina cuantitativamente cobre, níquel, plomo y zinc en alimentos infantiles tipo colados y en salsa de tomates en conserva. En ambos casos, el agua se elimina por evaporación. La materia orgánica se destruye mediante el método de oxidación por vía húmeda. Los cuatro elementos fueron concentrados por quelación y extracción con metilisobutilcetona. Las mediciones para cada metal, se efectuaron en un espectrofotómetro de absorción atómica Perkin-Elmer, modelo 360. Se usaron dos agentes quelantes: -Dietil-amonio-dietil-ditiocarbamato en la determinación de cobre, níquel y plomo. -Amoniopirrolidina-ditiocarbamato en la determinación de zinc. De los resultados obtenidos, se puede señalar: El alimento colado de ave presenta la mayor concentración de níquel (2,7-8,8 ppm). Para este metal, la reglamentación chilena no fija límites máximos. El alimento colado de carne acusa la mayor concentración de plomo (6,7-40,8 ppm) y zinc (78,7-123 ppm). Ambos metales sobrepasan los límites establecidos que índican 2 ppm para plomo y 100 ppm para zinc. El alimento colado de hígado demostró poseer el más alto nivel de cobre (25,3-34.7 ppm), que supera el límite establecido por la reglamentación chilena, que es de 10 ppm. Todos los alimentos colados analizados en el contenido de plomo, sobrepasan el límite máximo permitido por el reglamento chileno (2 ppm). Los resultados experimentales obtenidos para este metal son: Alimento colado de ave 2,5-24 ppm. Alimento colado de carne 6,7-40,8 ppm. Alimento colado de sesos 2,5-10,8 ppm.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A683e 1980 Disponible 00059483
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Se determina cuantitativamente cobre, níquel, plomo y zinc en alimentos infantiles tipo colados y en salsa de tomates en conserva. En ambos casos, el agua se elimina por evaporación. La materia orgánica se destruye mediante el método de oxidación por vía húmeda. Los cuatro elementos fueron concentrados por quelación y extracción con metilisobutilcetona. Las mediciones para cada metal, se efectuaron en un espectrofotómetro de absorción atómica Perkin-Elmer, modelo 360. Se usaron dos agentes quelantes: -Dietil-amonio-dietil-ditiocarbamato en la determinación de cobre, níquel y plomo. -Amoniopirrolidina-ditiocarbamato en la determinación de zinc. De los resultados obtenidos, se puede señalar: El alimento colado de ave presenta la mayor concentración de níquel (2,7-8,8 ppm). Para este metal, la reglamentación chilena no fija límites máximos. El alimento colado de carne acusa la mayor concentración de plomo (6,7-40,8 ppm) y zinc (78,7-123 ppm). Ambos metales sobrepasan los límites establecidos que índican 2 ppm para plomo y 100 ppm para zinc. El alimento colado de hígado demostró poseer el más alto nivel de cobre (25,3-34.7 ppm), que supera el límite establecido por la reglamentación chilena, que es de 10 ppm. Todos los alimentos colados analizados en el contenido de plomo, sobrepasan el límite máximo permitido por el reglamento chileno (2 ppm). Los resultados experimentales obtenidos para este metal son: Alimento colado de ave 2,5-24 ppm. Alimento colado de carne 6,7-40,8 ppm. Alimento colado de sesos 2,5-10,8 ppm.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad