LOGO

Identificación y caracterización funcional de glicoproteínas en el virus IPN / Alberto Estay A.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Farías O., Gilda ; | Kuznar Hammarstrand, Juan ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1989Descripción: 53 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Las glicoproteínas en virus sin membrana son componentes estructurales poco frecuentes. Las funciones que éstas cumplen durante el ciclo infectivo aún son poco claras exeptuando algunos casos. Este trabajo de tesis tiene por objeto detectar la presencia de glicoproteínas en el virus IPN y establecer, en la eventualidad que sean detectadas, la función de éstas durante las etapas tempranas o tardías durante la infección. Para la detección de las proteínas glicosiladas se utilizó Concanavalina A-125I y Concanavalina A-FITC. Mediante el uso de Tunicamicina se analizó la importancia de esta modificación post-traduccional para el desarrollo normal del ciclo infectivo viral. A través del conjugado flourescente, fue posible detectar la existencia de un bajo nivel de glicosilación en la proteína Vp2. Por otra parte, la determinación de que no existen diferencias significativas entre el número de partículas infectivas provenientes de células tratadas y no tratadas con Tunicamicina, indica que el antibiótico no inhibe la replicación del virus. Los resultados obtenidos indica que, si bien existe un cierto grado de glicosilación en la proteína Vp2 estos residuos de carbohidratos aparentemente no son indispensables para el ciclo infectivo del virus.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M E79i 1989 Disponible 00059621
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Las glicoproteínas en virus sin membrana son componentes estructurales poco frecuentes. Las funciones que éstas cumplen durante el ciclo infectivo aún son poco claras exeptuando algunos casos. Este trabajo de tesis tiene por objeto detectar la presencia de glicoproteínas en el virus IPN y establecer, en la eventualidad que sean detectadas, la función de éstas durante las etapas tempranas o tardías durante la infección. Para la detección de las proteínas glicosiladas se utilizó Concanavalina A-125I y Concanavalina A-FITC. Mediante el uso de Tunicamicina se analizó la importancia de esta modificación post-traduccional para el desarrollo normal del ciclo infectivo viral. A través del conjugado flourescente, fue posible detectar la existencia de un bajo nivel de glicosilación en la proteína Vp2. Por otra parte, la determinación de que no existen diferencias significativas entre el número de partículas infectivas provenientes de células tratadas y no tratadas con Tunicamicina, indica que el antibiótico no inhibe la replicación del virus. Los resultados obtenidos indica que, si bien existe un cierto grado de glicosilación en la proteína Vp2 estos residuos de carbohidratos aparentemente no son indispensables para el ciclo infectivo del virus.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad