LOGO

Formulación y evaluación "in vitro" de una forma farmacéutica de uso tópico a base de ácido úsnico / Marcela Eugenia Escobar Peña.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Costa C., Edda ; | Quilhot P., Wanda ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1986Descripción: 51 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Los líquenes se caracterizan por su capacidad de sintetizar un gran número de sustancias específicas. Una de ellas, el ácido úsnico, ha sido objeto de numerosos estudios por su actividad antibiótica contra bacterias Gram positivas. A pesar de sus propiedades biológicas, es poco usado en la terapéutica actual. Por estos antecedentes se consideró de interés elaborar una forma farmacéutica de uso tópico a base de ácido úsnico. El producto natural se extrajo de Protousnea malacea (Stirt) Krog. Se preparó un complejo ácido úsnico-trietanolamina, estable a pH mayor que 7,9, que se incorporó a una base dermatológica, en una concentración de 0,5 por ciento de ácido úsnico. La forma farmacéutica fue sometida a controles de calidad, estabilidad y liberación del ácido. La crema presentó actividad antibiótica in vitro sobre Staphylococcus aureus, S. albus, Micrococcus luteus, Corynebacterium xerosis y Streptococcus sp. El complejo ácido úsnico-trietanolamina mostró poseer actividad antifúngica sobre algunos hongos patógenos, como Candida albicans, Saccharomyces cereviceae, Trichophyton mentagrophytes, T. rubrum, Aspergillus flavus y A. fumigatus.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M E74f 1986 Disponible 00059626
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Los líquenes se caracterizan por su capacidad de sintetizar un gran número de sustancias específicas. Una de ellas, el ácido úsnico, ha sido objeto de numerosos estudios por su actividad antibiótica contra bacterias Gram positivas. A pesar de sus propiedades biológicas, es poco usado en la terapéutica actual. Por estos antecedentes se consideró de interés elaborar una forma farmacéutica de uso tópico a base de ácido úsnico. El producto natural se extrajo de Protousnea malacea (Stirt) Krog. Se preparó un complejo ácido úsnico-trietanolamina, estable a pH mayor que 7,9, que se incorporó a una base dermatológica, en una concentración de 0,5 por ciento de ácido úsnico. La forma farmacéutica fue sometida a controles de calidad, estabilidad y liberación del ácido. La crema presentó actividad antibiótica in vitro sobre Staphylococcus aureus, S. albus, Micrococcus luteus, Corynebacterium xerosis y Streptococcus sp. El complejo ácido úsnico-trietanolamina mostró poseer actividad antifúngica sobre algunos hongos patógenos, como Candida albicans, Saccharomyces cereviceae, Trichophyton mentagrophytes, T. rubrum, Aspergillus flavus y A. fumigatus.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad