LOGO

Determinación de plomo, cobre, cadmio, arsénico y mercurio en vinos elaborados en Chile / Carlos Ravest M.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1985Descripción: 259 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Las bebidas, sean éstas, alcohólicas o analcohólicas, constituyen un grupo de sustancias de alto consumo humano. Entre las bebidas alcohólicas, el vino ocupa un lugar de especial importancia. El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio exploratorio que permita determinar y cuantificar en los vinos nacionales, a nivel de trazas, los siguientes metales pesados: arsénico, cadmio. cobre, mercurio y plomo. Este trabajo incluye en una primera etapa un sondeo sobre expendio de vinos, el que se realiza en 48 establecimientos comerciales de Valparaíso y Viña del Mar. Se consulta por las marcas de vino de 3/4 y 1 litro de mayor consumo, y se les asigna un puntaje de preferencia. El resultado de dicho sondeo arroja que las 12 marcas de vino de mayor consumo son: -Santa Rita Reservado Familiar Tinto (1 litro), Viña Santa Rita. -120 Gran Vino Tinto (3/4 litro), Viña Santa Rita. -120 3 medallas Tinto (3/4 litro), Viña Santa Rita. -Concha y Toro Vino Familiar Tinto (1 litro), Viña Concha y Toro. -Concha y Toro Gran Vino Blanco (3/4 litro), Viña Concha y Toro. -Concha y Toro Gran Reservado Tinto (3/4 litro), Viña Concha y Toro. -Cánepa Vino Familiar Blanco (1 litro), Viña Cánepa. -Santa Carolina Familiar Gran Estrella Tinto (1 litro), Viña Santa Carolina. -Santa Carolina 1 Estrella Tinto (3/4 litro), Viña Santa Carolina. -Santa Carolina 3 Estrellas Tinto (3/4 litro), Viña Santa Carolina. -Gato Negro (3/4 litro), Viña San Pedro. Gato Blanco (3/4 litro), Viña San Pedro. En una segunda etapa se determina.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M R255d 1985 Disponible 00059877
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Las bebidas, sean éstas, alcohólicas o analcohólicas, constituyen un grupo de sustancias de alto consumo humano. Entre las bebidas alcohólicas, el vino ocupa un lugar de especial importancia. El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio exploratorio que permita determinar y cuantificar en los vinos nacionales, a nivel de trazas, los siguientes metales pesados: arsénico, cadmio. cobre, mercurio y plomo. Este trabajo incluye en una primera etapa un sondeo sobre expendio de vinos, el que se realiza en 48 establecimientos comerciales de Valparaíso y Viña del Mar. Se consulta por las marcas de vino de 3/4 y 1 litro de mayor consumo, y se les asigna un puntaje de preferencia. El resultado de dicho sondeo arroja que las 12 marcas de vino de mayor consumo son: -Santa Rita Reservado Familiar Tinto (1 litro), Viña Santa Rita. -120 Gran Vino Tinto (3/4 litro), Viña Santa Rita. -120 3 medallas Tinto (3/4 litro), Viña Santa Rita. -Concha y Toro Vino Familiar Tinto (1 litro), Viña Concha y Toro. -Concha y Toro Gran Vino Blanco (3/4 litro), Viña Concha y Toro. -Concha y Toro Gran Reservado Tinto (3/4 litro), Viña Concha y Toro. -Cánepa Vino Familiar Blanco (1 litro), Viña Cánepa. -Santa Carolina Familiar Gran Estrella Tinto (1 litro), Viña Santa Carolina. -Santa Carolina 1 Estrella Tinto (3/4 litro), Viña Santa Carolina. -Santa Carolina 3 Estrellas Tinto (3/4 litro), Viña Santa Carolina. -Gato Negro (3/4 litro), Viña San Pedro. Gato Blanco (3/4 litro), Viña San Pedro. En una segunda etapa se determina.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad