LOGO

Estudios químicos en dos taxa de Roccellaceae (líquenes) / Carla Cárcamo A.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1994Descripción: 70 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Se estudió los matabolitos secundarios de dos especies liquénicas del litoral del norte-central de Chile: Ingaderia pulcherrima Darb y Darbishirella gracillima <Kremph.> Zahlbr., recolectadas en dos sitios diferentes dentro de su rango de simpatría; Paposo (II Región) y Parque Nacional Pan de Azúcar (IIIRegión), en septiembre de 1991. El material limpio, seco y triturado se sometió a extracciones sucesivas con diclorometano y acetona, a temperatura ambiente. La separación y purificación de los productos se logró mediante cromatografíaen columna cromatografía en capa preparativa y cristalización. Para la elucidación de las estructuras se utilizaron datos físicos <pf> y espectroscópicos <ir,ran> de las sustancias aisladas. De I. pulcherrima, recolectada en Paposo, se aisló e identificó ácido psorómico <0,43 por ciento >, ácido lecanórico <4,36 por ciento>. De la muestra recolecta en el Parque Nacional Pan de Azúcar se aisló e identificó sólo ácido psorómico <13,14 por ciento>. De D. Gracillima, recolectada en Paposo, se aisló e identificó ácido psorómico <1,97 por ciento>, ácido lecanórico <0,10 por ciento> y ácido 2'-0- desmetilpsorómico <0,04 por ciento>. De la muestra recolectada en el Parque Nacional Pan de Azúcar se aisló e identificó ácido psorómico <2,58 por ciento> y ácido lecanórico <0,95 por ciento> y se identificó por cromatografía en capa fina ácido 2'-0-desmetilpsorómico. Estos resultados indican que para I. pulcherrima, existen dos razas químicas las cuales sintetizan dos clases de compuestos: para-dépsidos del orcinol...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C265eq 1994 Disponible 00059559
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Se estudió los matabolitos secundarios de dos especies liquénicas del litoral del norte-central de Chile: Ingaderia pulcherrima Darb y Darbishirella gracillima <Kremph.> Zahlbr., recolectadas en dos sitios diferentes dentro de su rango de simpatría; Paposo (II Región) y Parque Nacional Pan de Azúcar (IIIRegión), en septiembre de 1991. El material limpio, seco y triturado se sometió a extracciones sucesivas con diclorometano y acetona, a temperatura ambiente. La separación y purificación de los productos se logró mediante cromatografíaen columna cromatografía en capa preparativa y cristalización. Para la elucidación de las estructuras se utilizaron datos físicos <pf> y espectroscópicos <ir,ran> de las sustancias aisladas. De I. pulcherrima, recolectada en Paposo, se aisló e identificó ácido psorómico <0,43 por ciento >, ácido lecanórico <4,36 por ciento>. De la muestra recolecta en el Parque Nacional Pan de Azúcar se aisló e identificó sólo ácido psorómico <13,14 por ciento>. De D. Gracillima, recolectada en Paposo, se aisló e identificó ácido psorómico <1,97 por ciento>, ácido lecanórico <0,10 por ciento> y ácido 2'-0- desmetilpsorómico <0,04 por ciento>. De la muestra recolectada en el Parque Nacional Pan de Azúcar se aisló e identificó ácido psorómico <2,58 por ciento> y ácido lecanórico <0,95 por ciento> y se identificó por cromatografía en capa fina ácido 2'-0-desmetilpsorómico. Estos resultados indican que para I. pulcherrima, existen dos razas químicas las cuales sintetizan dos clases de compuestos: para-dépsidos del orcinol...

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad