LOGO

Estandarización de normas para alimentación enteral en el Hospital Valparaíso / Carla Ayala T.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1994Descripción: 83 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Un correcto estado nutricional se logra, por medio del consumo diario de una adecuada y equilibrada dieta calórica proteica, pero existen pacientes que por alteraciones patológicas o fisiológicas, sus requerimientos nutricionales no son cubiertos por su ingesta oral normal. En estas ocasiones se debe iniciar una terapia nutricional especializada, ya sea por vía parenteral o enteral. La vía enteral es de bajo costo y menor riesgo para el paciente, pero en la actualidad en el Hospital Valparaíso no es considerada como una alternativa perapéutica efectiva, por no existir un desarrollo de esta técnica nutricional. Debido a la necesidad de implementar esta alternativa nutricional, es de real importancia la participación del profesional químico farmacéutico en la implementación de técnicas de administración, elaboración, control y distribución de fórmulas enterales, con el fin de mejorar la utilización de esta alternativa terapéutica para el paciente hospitalizado.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A973e 1994 c.1 Disponible 00106580
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Incluye bibliografía.

Un correcto estado nutricional se logra, por medio del consumo diario de una adecuada y equilibrada dieta calórica proteica, pero existen pacientes que por alteraciones patológicas o fisiológicas, sus requerimientos nutricionales no son cubiertos por su ingesta oral normal. En estas ocasiones se debe iniciar una terapia nutricional especializada, ya sea por vía parenteral o enteral. La vía enteral es de bajo costo y menor riesgo para el paciente, pero en la actualidad en el Hospital Valparaíso no es considerada como una alternativa perapéutica efectiva, por no existir un desarrollo de esta técnica nutricional. Debido a la necesidad de implementar esta alternativa nutricional, es de real importancia la participación del profesional químico farmacéutico en la implementación de técnicas de administración, elaboración, control y distribución de fórmulas enterales, con el fin de mejorar la utilización de esta alternativa terapéutica para el paciente hospitalizado.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad