LOGO

Criterios morfométricos e histológicos para determinar el estado de nutrición de las larvas de sardina española / Iker Uriarte M. .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1982Descripción: 92 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Biología. Resumen: Se estudió a nivel morfométrico e histológico el estado nutricional que presentan las larvas de sardina española (Sardinops sagax musica) capturdas en el plancton. El estudio se realizó con larvas recolectadas en las bahías de Valparaíso y Quintero en diferentes épocas del año 1981. Las variables morfométricas más sensibles de las larvas a la falta de alimento (inacición) considerando los valores máximos de F del análisis de varianza multivariante y las variaciones observadas en los datos y sus rangos en el tiempo que duró el experimento, fueron: altura de la cabeza, altura del cuerpo a nivel anal, diámetro interorbital y ángulo pectoral. A nivel histológico las variables más afectadas fueron: el hígado, páncreas, intestino anterior, intestino medio, tronco muscular y cerebro. Los signos de declinación se hicieron evidentes en la acentuación del grado de fraccionamiento del tejido, reducción del volumen celular y separación y pérdida de sustancia intercelular, particularmente en la musculatura. Tomando en cuenta los criterios morfométricos e histológicos desarrollados en el laboratorio, se encontró, promediando los porcentajes registrados por tales criterios, que el 16,1 por ciento de las larvas de sardina española capturadas en las bahías de Valparaíso y Quintero presentaban síntomas de inanición. Comparado con la mortalidad total larval de otras especies de peces, el porcentaje de larvas planctónicas de sardina española detectadas con síntomas de inanición se consideró bajo. A pesar de no ser intensivos los muestreos, los datos muestran una tendencia que...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M U76c 1982 Disponible 00059967
Total de reservas: 0

Licenciado en Biología.

Se estudió a nivel morfométrico e histológico el estado nutricional que presentan las larvas de sardina española (Sardinops sagax musica) capturdas en el plancton. El estudio se realizó con larvas recolectadas en las bahías de Valparaíso y Quintero en diferentes épocas del año 1981. Las variables morfométricas más sensibles de las larvas a la falta de alimento (inacición) considerando los valores máximos de F del análisis de varianza multivariante y las variaciones observadas en los datos y sus rangos en el tiempo que duró el experimento, fueron: altura de la cabeza, altura del cuerpo a nivel anal, diámetro interorbital y ángulo pectoral. A nivel histológico las variables más afectadas fueron: el hígado, páncreas, intestino anterior, intestino medio, tronco muscular y cerebro. Los signos de declinación se hicieron evidentes en la acentuación del grado de fraccionamiento del tejido, reducción del volumen celular y separación y pérdida de sustancia intercelular, particularmente en la musculatura. Tomando en cuenta los criterios morfométricos e histológicos desarrollados en el laboratorio, se encontró, promediando los porcentajes registrados por tales criterios, que el 16,1 por ciento de las larvas de sardina española capturadas en las bahías de Valparaíso y Quintero presentaban síntomas de inanición. Comparado con la mortalidad total larval de otras especies de peces, el porcentaje de larvas planctónicas de sardina española detectadas con síntomas de inanición se consideró bajo. A pesar de no ser intensivos los muestreos, los datos muestran una tendencia que...

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad