LOGO

Implementación de un procedimiento de limpieza y sanitización en un área de fabricación de líquidos y pomadas de un laboratorio de producción farmacéutica / Octavio Raúl Yáñez Araya.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ugarte Moreno, Raúl ; | Pizarro Vázquez, Luis ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1997Descripción: 54 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Este trabajo tuvo como finalidad la implementación de un procedimiento de limpieza y sanitización para el área de fabricación de líquidos y pomadas de Hoechst de Chile Química y Farmacéutica Ltda. Se hizo un diagnóstico del área, identificando los procedimientos y productos en uso, se determinó la calidad microbiológica de las superficies y del aire, midiendo también el recuento del material particulado en suspensión. Se pudo demostrar que el área presentaba an algunos puntos, niveles de contaminación por sobre los límites establecidos en lo referido a aerobios, patógenos y material particulado total en suspención. Basado en la caracterización fisicoquímica de los productos y en su eficacia demostrada en los ensayos reales ejecutados, se seleccionó e implementó un nuevo procedimiento de limpieza y sanitización para el área. El procedimiento establecido, de 2 fases, considera la limpieza con detergente alcalino enérgico enguaje con agua potable y sanitización final. La eficacia de este procedimiento, fue confirmada al demostrarse en forma experimental, una reducción drástica en los niveles de contaminación de Aerobios y patógenos. llevando el área a condiciones dentro de los límites establecidos. El procedimiento implementado, fue evaluado durante 3 ciclos de producción diferentes, demostrando total consistencia en su aplicación, de modo que es posible asumir que el procedimiento se encuentra validado y puede asegurar la mantención de una calidad aséptica conforme a los requerimientos establecidos para un área de fabricación de líquidos y pomadas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M Y24i 1997 Disponible 00060029
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Incluye bibliografía y anexos.

Este trabajo tuvo como finalidad la implementación de un procedimiento de limpieza y sanitización para el área de fabricación de líquidos y pomadas de Hoechst de Chile Química y Farmacéutica Ltda. Se hizo un diagnóstico del área, identificando los procedimientos y productos en uso, se determinó la calidad microbiológica de las superficies y del aire, midiendo también el recuento del material particulado en suspensión. Se pudo demostrar que el área presentaba an algunos puntos, niveles de contaminación por sobre los límites establecidos en lo referido a aerobios, patógenos y material particulado total en suspención. Basado en la caracterización fisicoquímica de los productos y en su eficacia demostrada en los ensayos reales ejecutados, se seleccionó e implementó un nuevo procedimiento de limpieza y sanitización para el área. El procedimiento establecido, de 2 fases, considera la limpieza con detergente alcalino enérgico enguaje con agua potable y sanitización final. La eficacia de este procedimiento, fue confirmada al demostrarse en forma experimental, una reducción drástica en los niveles de contaminación de Aerobios y patógenos. llevando el área a condiciones dentro de los límites establecidos. El procedimiento implementado, fue evaluado durante 3 ciclos de producción diferentes, demostrando total consistencia en su aplicación, de modo que es posible asumir que el procedimiento se encuentra validado y puede asegurar la mantención de una calidad aséptica conforme a los requerimientos establecidos para un área de fabricación de líquidos y pomadas.

Compartir

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad