LOGO

Implementación y validación de un método HPLC para la determinación de gentamicina / Enrico Domenico Schiappacasse Cocio .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1998Descripción: 102 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: El sulfato de gentamicinaa es un antibiótico que pertenece al grupo de los aminoglicósidos y constituye uno de sus representantes más importantes. Sin embargo, se caracteriza por poseer un rango terapéutico estrecho y una elevada toxicidad, por lo cual es importantísimo contar con metodologías de análisis óptimas. En la industria farmacéutica la determinación de gentamicina se realiza según el métod microbiológico oficial de Difusión en Placa. Este trabajo logró la cuantificación de la droga mediante un método de cromatografía líquida de alta resolución, que se basó en un proceso de derivatización pre-columna, sumado a la posterior separación cromatográfica en un sistema de fase reversa. Este método se validó para la droga en el producto Gentamicina 0,3.Resumen: Solución Oftálmica, utilizando una materia prima estandarizada, más el uso de factores de respuestas cromatográficas y de actividades antibióticas. La cuantificación se realizó con base en los componentes mayoritarios. Se determinó que no existen diferencias significativas entre los métodos cromatográfico y microbiológico. El primero es tan exacto como el segundo para la determinación de la droga, e incluso posee una mejor linealidad y una menor variabilidad. Se concluyó que no existen didferencias significativas en el uso de factores para la determinación, esto último debido a un efecto compensatorio entre los componentes mayoritarios. Pese a ello, se recomienda la inclusión de los factores en el cálculo, ya que la mayor heterogeneidad de los componentes en la mezcla pueden hacer ...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M S329i 1998 c.1 Disponible 00060264
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

El sulfato de gentamicinaa es un antibiótico que pertenece al grupo de los aminoglicósidos y constituye uno de sus representantes más importantes. Sin embargo, se caracteriza por poseer un rango terapéutico estrecho y una elevada toxicidad, por lo cual es importantísimo contar con metodologías de análisis óptimas. En la industria farmacéutica la determinación de gentamicina se realiza según el métod microbiológico oficial de Difusión en Placa. Este trabajo logró la cuantificación de la droga mediante un método de cromatografía líquida de alta resolución, que se basó en un proceso de derivatización pre-columna, sumado a la posterior separación cromatográfica en un sistema de fase reversa. Este método se validó para la droga en el producto Gentamicina 0,3.

Solución Oftálmica, utilizando una materia prima estandarizada, más el uso de factores de respuestas cromatográficas y de actividades antibióticas. La cuantificación se realizó con base en los componentes mayoritarios. Se determinó que no existen diferencias significativas entre los métodos cromatográfico y microbiológico. El primero es tan exacto como el segundo para la determinación de la droga, e incluso posee una mejor linealidad y una menor variabilidad. Se concluyó que no existen didferencias significativas en el uso de factores para la determinación, esto último debido a un efecto compensatorio entre los componentes mayoritarios. Pese a ello, se recomienda la inclusión de los factores en el cálculo, ya que la mayor heterogeneidad de los componentes en la mezcla pueden hacer ...

Compartir

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad