LOGO

Estudio de los gastrópodos y braquiópodos del neógeno de Lo Abarca, San Antonio, Quinta Región, (33° 31' L S; 71° 33' L W) / Juan Manuel Estrada Arias.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 1994Descripción: ix, 144 hojas : ilustraciones, gráficos, fotografíasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina. Universidad de Valparaíso. 1994. Resumen: Es descrita por primera vez la fauna de gastrópodos y de braquiópodos de la localidad fosilífera de Lo. Abarca. Se describe y figura un total de 55 formas de gastrópodos y dos formas de braquiópodos. Del análisis de los datos autoecológicos de los actuales representantes de los géneros de moluscos presentes en la localidad, se establece que la mayoría de los géneros corresponden a habitantes típicos de la zona intermareal o submareal somero (profundidad menor a 30m), predominando los taxa asociados a sustratos dmos. Finalmente, se establece la presencia de 13 géneros de moluscos típicos de la actual Provincia Panámica además de seis géneros que, teniendo una distribución principalmente Panámica, alcanzan el extremo norte de la Provincia Peruviana, los que en conjunto constituyen un indicador de las condiciones notablemente más cálidas que las imperantes en la actualidad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M ES82e 1994 Disponible 00034309
Total de reservas: 0

Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina. Universidad de Valparaíso. 1994.

Bibliografía: hojas 130-133.

Es descrita por primera vez la fauna de gastrópodos y de braquiópodos de la localidad fosilífera de Lo. Abarca. Se describe y figura un total de 55 formas de gastrópodos y dos formas de braquiópodos. Del análisis de los datos autoecológicos de los actuales representantes de los géneros de moluscos presentes en la localidad, se establece que la mayoría de los géneros corresponden a habitantes típicos de la zona intermareal o submareal somero (profundidad menor a 30m), predominando los taxa asociados a sustratos dmos. Finalmente, se establece la presencia de 13 géneros de moluscos típicos de la actual Provincia Panámica además de seis géneros que, teniendo una distribución principalmente Panámica, alcanzan el extremo norte de la Provincia Peruviana, los que en conjunto constituyen un indicador de las condiciones notablemente más cálidas que las imperantes en la actualidad.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad