LOGO

Sinopsis satelital y oceanográfica de un proceso de surgencia y su relación con la variación del fitoplancton superficial en la bahía de Valparaíso, Chile / Italo Mario Masotti Muzzio.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1999Descripción: xiii, 117 hojas : gráficos, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina. Universidad de Valparaíso. 1999. Resumen: En este estudio se estableció que el foco de surgencia de punta Curaumilla ejerce cambios en la estructura térmica superficial en una extensa área, dentro de la cual , la bahía de Valparaíso presenta cambios en la columna de agua de temperatura y salinidad del orden de 24 horas. Además se logró establecer que la dinámica superficial de los eventos frío y cálido presentaron un cambio de fase del orden de 48 horas, reemplazándose a lo menos un 50% de las áreas ocupadas por las isotermas mas frías de 13, 14 y 15 °C por las más cálidas de 16, 17, 18 y 19 °C. Durante este cambio de fase, el proceso repentino de hundimiento estuvo asociado al paso de una baja de presión atmosférica costera, que favoreció a la corriente de hundimiento de las isotermas de menor temperatura. Esta baja de presión presentó un mínimo el día 30 de noviembre, después del cual se presentó una persistencia del evento cálido, denotado por la estratificación de la columna de agua dentro de la bahía de Valparaíso. Los cambios en dinámica de la composición del fitoplancton superficial indicaron que durante el evento frío sé presentó una mayor dominancia de las especies Detonula pumila, Chaetoceros socialis y C. compressus, y durante el evento cálido, una mayor dominancia de las especies C. socialis y C. compressus. Los valores máximos y secundarios se presentaron bajo condiciones de estabilidad, breve estabilidad e inestabilidad de la columna de agua, siendo las caídas de la abundancia fitoplantónica relacionadas a períodos de fuerte inestabilidad de la columna, con transporte superficial o relacionados a la permanencia de una estratificación durante el evento cálido. En cuanto a la respuesta de las poblaciones fitoplantónicas a los cambios en el foco de surgencia de punta Curaumilla, se presentó en el orden de 24 horas, debido al transporte de masas de agua que desde el foco produjeron cambios en la estabilidad de la columna y al transporte superficial. Esto generó en períodos interdiarios una variación en la distribución, composición y abundancia del fitoplancton superficial dentro de la bahía de Valparaíso, indicando que existe una sensibilidad del fitoplancton superficial a la surgencia generada en punta Curaumilla.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M M412s 1999 Disponible 00034317
Total de reservas: 0

Incluye anexos.

Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina. Universidad de Valparaíso. 1999.

Bibliografía: hojas 99-104.

En este estudio se estableció que el foco de surgencia de punta Curaumilla ejerce cambios en la estructura térmica superficial en una extensa área, dentro de la cual , la bahía de Valparaíso presenta cambios en la columna de agua de temperatura y salinidad del orden de 24 horas. Además se logró establecer que la dinámica superficial de los eventos frío y cálido presentaron un cambio de fase del orden de 48 horas, reemplazándose a lo menos un 50% de las áreas ocupadas por las isotermas mas frías de 13, 14 y 15 °C por las más cálidas de 16, 17, 18 y 19 °C. Durante este cambio de fase, el proceso repentino de hundimiento estuvo asociado al paso de una baja de presión atmosférica costera, que favoreció a la corriente de hundimiento de las isotermas de menor temperatura. Esta baja de presión presentó un mínimo el día 30 de noviembre, después del cual se presentó una persistencia del evento cálido, denotado por la estratificación de la columna de agua dentro de la bahía de Valparaíso. Los cambios en dinámica de la composición del fitoplancton superficial indicaron que durante el evento frío sé presentó una mayor dominancia de las especies Detonula pumila, Chaetoceros socialis y C. compressus, y durante el evento cálido, una mayor dominancia de las especies C. socialis y C. compressus. Los valores máximos y secundarios se presentaron bajo condiciones de estabilidad, breve estabilidad e inestabilidad de la columna de agua, siendo las caídas de la abundancia fitoplantónica relacionadas a períodos de fuerte inestabilidad de la columna, con transporte superficial o relacionados a la permanencia de una estratificación durante el evento cálido. En cuanto a la respuesta de las poblaciones fitoplantónicas a los cambios en el foco de surgencia de punta Curaumilla, se presentó en el orden de 24 horas, debido al transporte de masas de agua que desde el foco produjeron cambios en la estabilidad de la columna y al transporte superficial. Esto generó en períodos interdiarios una variación en la distribución, composición y abundancia del fitoplancton superficial dentro de la bahía de Valparaíso, indicando que existe una sensibilidad del fitoplancton superficial a la surgencia generada en punta Curaumilla.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad