LOGO

Variación temporal del fitoplancton entre 1993 y 1998 en una estación fija en la cabeza del Seno Aysén, XI región (45°26'S 73°00'W) / David Cassis Zarzar.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 1999Descripción: xi, 86 hojas : ilustraciones, gráficos, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 1999. Resumen: Debido a su ubicación, forma, y utilización, el seno Aysén constituye uno de los más importantes fiordos de la zona de senos y canales chilenos. Los problemas generales que se presentan en la zona son la falta de información con respecto a la biología y diversidad del fitoplancton de esta región y, por otra parte, el aumento en la distribución de los organismos causantes de proliferaciones nocivas, los que han aparecido recientemente en el fiordo, afectando las actividades humanas. El problema de la falta de conocimiento se agudiza cuando existen proyectos y actividades productivas que pueden causar un deterioro del medio acuático en cuestión. Esta tesis es el primer estudio en que se utiliza una serie de tiempo tan larga para conocer la dinámica y variabilidad temporal del fitoplancton en las proximidades de la cabeza del seno Aysén. Se obtuvieron muestras cualitativas y mediciones de temperatura quincenales en la estación fija "Nueva Hammerfest" ubicada frente a punta Camello (45°26'S 73°00'W) en las proximidades de la cabeza del seno Aysén , XI Región, desde febrero de 1993 hasta junio de 1998. Estas muestras se analizaron en el Laboratorio de Plancton Marino del Instituto de la Universidad de Valparaíso. Los resultados de las muestras de la estación fija se compararon con los obtenidos durante los cinco Cruceros Fiordo Aysén efectuados durante 1991 y 1992. Para este estudio se utilizaron mayoritariamente métodos gráficos por sobre los matemáticos, debido al tipo de muestras disponibles y las características especiales del fitoplancton presente. Durante el período muestreado, la temperatura superficial del agua presentó fluctuaciones anuales normales para un región templada fría, con dos estaciones muy marcadas, con un período de transición muy corto y valores extremos de 5,2 y 1 6,2°C, presentándose los menores valores durante 1996 y los mayores en 1994 y 1998. En el análisis de las muestras se identificaron un total de 116 especies y variedades, con 84 especies de diatomeas, 30 de dinoflagelados y dos de sílicoflagelados. Dentro de éstas, las hay de hábitat marino nerítico y oceánico, estuarino, límnico y bentónico, destacando las de aguas estuarinas, por el número de sus apariciones, y las de hábitat marino, por el número de especies que componen este grupo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M C345v 1999 Disponible 00034304
Total de reservas: 0

Incluye anexos.

Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 1999.

Bibliografía : hojas 76-86.

Debido a su ubicación, forma, y utilización, el seno Aysén constituye uno de los más importantes fiordos de la zona de senos y canales chilenos. Los problemas generales que se presentan en la zona son la falta de información con respecto a la biología y diversidad del fitoplancton de esta región y, por otra parte, el aumento en la distribución de los organismos causantes de proliferaciones nocivas, los que han aparecido recientemente en el fiordo, afectando las actividades humanas. El problema de la falta de conocimiento se agudiza cuando existen proyectos y actividades productivas que pueden causar un deterioro del medio acuático en cuestión. Esta tesis es el primer estudio en que se utiliza una serie de tiempo tan larga para conocer la dinámica y variabilidad temporal del fitoplancton en las proximidades de la cabeza del seno Aysén. Se obtuvieron muestras cualitativas y mediciones de temperatura quincenales en la estación fija "Nueva Hammerfest" ubicada frente a punta Camello (45°26'S 73°00'W) en las proximidades de la cabeza del seno Aysén , XI Región, desde febrero de 1993 hasta junio de 1998. Estas muestras se analizaron en el Laboratorio de Plancton Marino del Instituto de la Universidad de Valparaíso. Los resultados de las muestras de la estación fija se compararon con los obtenidos durante los cinco Cruceros Fiordo Aysén efectuados durante 1991 y 1992. Para este estudio se utilizaron mayoritariamente métodos gráficos por sobre los matemáticos, debido al tipo de muestras disponibles y las características especiales del fitoplancton presente. Durante el período muestreado, la temperatura superficial del agua presentó fluctuaciones anuales normales para un región templada fría, con dos estaciones muy marcadas, con un período de transición muy corto y valores extremos de 5,2 y 1 6,2°C, presentándose los menores valores durante 1996 y los mayores en 1994 y 1998. En el análisis de las muestras se identificaron un total de 116 especies y variedades, con 84 especies de diatomeas, 30 de dinoflagelados y dos de sílicoflagelados. Dentro de éstas, las hay de hábitat marino nerítico y oceánico, estuarino, límnico y bentónico, destacando las de aguas estuarinas, por el número de sus apariciones, y las de hábitat marino, por el número de especies que componen este grupo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad