LOGO

Estudio sobre la situación actual de los consorcios de exportación en Chile / Cristina Zepeda Alcota.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1988Descripción: 141 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: Se da una base teórica general, definiendo lo que es un Consorcio de Exportación y exponiendo las ventajas que éstos representan tanto para el país como para los miembros. Se señalan las pautas que comúnmente se desarrollan en la creación y gestión de los consorcios definiendo las etapas y funciones relacionadas con estas asociaciones. Se analiza el papel que desempeñan los organismos gubernamentales involucrados en promover la formación de consorcios, para evaluar lo que ocurre en nuestro país al respecto. Se da a conocer la experiencia de los consorcios de exportación en Chile, presentando la situación actual, cuáles son los logros y cuáles son sus obstáculos, entre los que se cuentan que los créditos de CORFO no son suficientes para satisfacer las necesidades iniciales del proyecto y, por otra parte, la mentalidad del empresario chileno que se muestra renuente a establecer asociaciones con competidores internos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 1088 1988 Disponible 00047037
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

Se da una base teórica general, definiendo lo que es un Consorcio de Exportación y exponiendo las ventajas que éstos representan tanto para el país como para los miembros. Se señalan las pautas que comúnmente se desarrollan en la creación y gestión de los consorcios definiendo las etapas y funciones relacionadas con estas asociaciones. Se analiza el papel que desempeñan los organismos gubernamentales involucrados en promover la formación de consorcios, para evaluar lo que ocurre en nuestro país al respecto. Se da a conocer la experiencia de los consorcios de exportación en Chile, presentando la situación actual, cuáles son los logros y cuáles son sus obstáculos, entre los que se cuentan que los créditos de CORFO no son suficientes para satisfacer las necesidades iniciales del proyecto y, por otra parte, la mentalidad del empresario chileno que se muestra renuente a establecer asociaciones con competidores internos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad