LOGO

Modelo de gestión en la formación de alianzas estratégicas / María Loreto Escandón Slater.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1997Descripción: 104 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial mención Administración. Resumen: Se analiza lo que son las alianzas estratégicas. Se plantean los principales objetivos y describen los tipos de cooperación. Posteriormente, se centra en lo que dice relación al socio, en la búsqueda del mismo, definiendo previamente el perfil, para concluir con la negociación de la alianza. Por último, se presenta la aplicación del modelo a una negociación particular como lo es la realizada entre Mercados Regionales S. A. y El Mercurio S.A.P.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 1397 1997 Disponible 00042945
Total de reservas: 0

Contiene anexos.

Ingeniero Comercial mención Administración.

Se analiza lo que son las alianzas estratégicas. Se plantean los principales objetivos y describen los tipos de cooperación. Posteriormente, se centra en lo que dice relación al socio, en la búsqueda del mismo, definiendo previamente el perfil, para concluir con la negociación de la alianza. Por último, se presenta la aplicación del modelo a una negociación particular como lo es la realizada entre Mercados Regionales S. A. y El Mercurio S.A.P.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad