LOGO

Exploración de la vida afectiva de niños y adolescentes con cáncer / María Loreto Guardia Camblor y Ximena Patricia Molina Salini.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso. 1997Descripción: 148 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Psicólogo Licenciado en Psicología 1997. Tema: La investigación tiene como objetivo explorar y describir la vida emocional de 18 pacientes pediátricos afectados de cáncer, con tratamiento en fase ambulatoria. Se utilizaron principalmente tres técnicas de recolección de datos (1) se obtuvieron textos escritos y/o orales de los sujetos de la muestra, a através de una instrucción standar, los cuales fueron evaluados por medio de un análisis de contenido, (2)con una instrucción standar análoga a la anterior se solicitó realizar dibujos que luego fueron interpretados; y (3) se elaboro una encuesta preliminar de autopercepción de bienestar para niños, la cual se aplicó previa y posteriormente a la intervención, la cual consistio en un taller de relajación de doce sesiones de duración, aplicado sólo a 9 sujetos de la muestra.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M G914e 1997 c.1 Disponible 00106326
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M G914e 1997 c.2 Disponible 00106330
Total de reservas: 0

Psicólogo Licenciado en Psicología 1997.

La investigación tiene como objetivo explorar y describir la vida emocional de 18 pacientes pediátricos afectados de cáncer, con tratamiento en fase ambulatoria. Se utilizaron principalmente tres técnicas de recolección de datos (1) se obtuvieron textos escritos y/o orales de los sujetos de la muestra, a através de una instrucción standar, los cuales fueron evaluados por medio de un análisis de contenido, (2)con una instrucción standar análoga a la anterior se solicitó realizar dibujos que luego fueron interpretados; y (3) se elaboro una encuesta preliminar de autopercepción de bienestar para niños, la cual se aplicó previa y posteriormente a la intervención, la cual consistio en un taller de relajación de doce sesiones de duración, aplicado sólo a 9 sujetos de la muestra.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad