LOGO

Evaluación de un taller de desarrollo personal en monitores de la tercera región medida a través de los cambios en los niveles de actualización y experiencing / María Claudia Tirado Jorquera.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso. 1999Descripción: 189 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Psicólogo Licenciado en Psicología 1999. Tema: La presente evaluación busca evaluar la eficacia de un taller de desarrollo personal en un grupo de monitoras de la tercera región, especificamente de la ciudad de Vallenar. Dicha evaluación se realizará posteriormente a la ejecución de un taller cuyo objetivo fundamental va a ser el generar cambios positivos en los niveles de autoactualización y experiencing a través de la práctica dirigida de ejercicios guestáltica y experimental. De esta manera la propuesta de taller que se enmarca dentro de los supuestos de la Psicología Humanistica en donde el enfoque guestáltico y experiencial se configuran como algunas de sus manifestaciones. Con respecto a la metodología esta investigación es un estudio de tipo experimental, según Mc Guigan, donde se manipulará una variable independiente y se parearán los grupos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M T596e 1999 c.1 Disponible 00106378
Total de reservas: 0

Psicólogo Licenciado en Psicología 1999.

La presente evaluación busca evaluar la eficacia de un taller de desarrollo personal en un grupo de monitoras de la tercera región, especificamente de la ciudad de Vallenar. Dicha evaluación se realizará posteriormente a la ejecución de un taller cuyo objetivo fundamental va a ser el generar cambios positivos en los niveles de autoactualización y experiencing a través de la práctica dirigida de ejercicios guestáltica y experimental. De esta manera la propuesta de taller que se enmarca dentro de los supuestos de la Psicología Humanistica en donde el enfoque guestáltico y experiencial se configuran como algunas de sus manifestaciones. Con respecto a la metodología esta investigación es un estudio de tipo experimental, según Mc Guigan, donde se manipulará una variable independiente y se parearán los grupos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad