LOGO

Descripción de la alimentación del recién nacido desde el nacimiento al alta y al mes de vida / Daniela Fuenzalida Abelleira.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 53 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: A pesar de los múltiples beneficios que entrega la lactancia materna exclusiva (LME), ésta no tuvo una prevalencia deseada según los datos obtenidos en Chile a fines de la década de los 70 y los 80, es por ello que, dada esta realidad, se idearon diversas estrategias para incentivar la práctica de la LME, en donde los profesionales de la salud cumplen un rol fundamental en su implementación. Es así como en 1992 Chile se adhiere al programa Hospital Amigo del Niño y la Madre creado por la UNICEF, el cual tiene como iniciativa el fomento de la lactancia materna exclusiva, sin embargo todavía existen establecimientos de salud que aún no forman parte de este programa. El objetivo principal de este estudio consistió en describir la alimentación de los recién nacidos de término (RNT) sanos, desde su nacimiento hasta el alta y al mes de vida en el Servicio de Maternidad de un Hospital público con el fin de determinar si existe una relación significativa entre ambas. Se analizaron además, las variables relacionadas con la madre y el niño que pudieran influir en el éxito de la lactancia materna exclusiva. Los resultados se evaluaron mediante el método estadístico 2 y revelaron una tendencia a continuar con la misma alimentación dada en el hospital al mes de vida. En cuanto al análisis de las posibles variables que influyen con la alimentación del RN, esta demostró una asociación entre la alimentación del hijo anterior y el éxito de la LME.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M F954d 2007 Disponible 00114039
Total de reservas: 0

Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética.

A pesar de los múltiples beneficios que entrega la lactancia materna exclusiva (LME), ésta no tuvo una prevalencia deseada según los datos obtenidos en Chile a fines de la década de los 70 y los 80, es por ello que, dada esta realidad, se idearon diversas estrategias para incentivar la práctica de la LME, en donde los profesionales de la salud cumplen un rol fundamental en su implementación. Es así como en 1992 Chile se adhiere al programa Hospital Amigo del Niño y la Madre creado por la UNICEF, el cual tiene como iniciativa el fomento de la lactancia materna exclusiva, sin embargo todavía existen establecimientos de salud que aún no forman parte de este programa. El objetivo principal de este estudio consistió en describir la alimentación de los recién nacidos de término (RNT) sanos, desde su nacimiento hasta el alta y al mes de vida en el Servicio de Maternidad de un Hospital público con el fin de determinar si existe una relación significativa entre ambas. Se analizaron además, las variables relacionadas con la madre y el niño que pudieran influir en el éxito de la lactancia materna exclusiva. Los resultados se evaluaron mediante el método estadístico 2 y revelaron una tendencia a continuar con la misma alimentación dada en el hospital al mes de vida. En cuanto al análisis de las posibles variables que influyen con la alimentación del RN, esta demostró una asociación entre la alimentación del hijo anterior y el éxito de la LME.

Compartir

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad