LOGO

Distribución y abundancia de aves marinas en el sur de Chile (38° - 57°S) basada en observaciones a bordo de embarcaciones pesqueras palangreras de bacalao de profundidad / Luis Ariel Cabezas Bravo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: xviii; 154 hojas : : ilustraciones, gráficos, tablasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina. Universidad de Valparaíso. 2007. Resumen: La literatura ornitológica referente a presencia y rangos de distribución de especies pelágicas en la zona austral de Chile (42° - 57° S) es particularmente reducida. La distribución de la mayoría de las especies presentes se basa en escasos avistamientos, desconociéndose las variaciones estacionales intraespecíficas en el uso de este hábitat. En orden de revertir esta situación, se analizó la presencia-ausencia, abundancia relativa y distribución temporal y espacial de las especies de aves marinas pelágicas en el sur de Chile durante un año. La presencia y abundancia de aves marinas fue registrada durante las operaciones de pesca en barcos artesanales e industriales de bacalao de profundidad, entre los 38° - 57° S desde abril de 2002 a marzo de 2003. Se identificó un total de 25 especies de aves marinas de las que 10 exhibieron una constancia (presencia conjunta) espacio-temporal a lo largo de toda o gran parte del área prospectada durante el periodo de estudio, constituyendo un grupo multiespecífico persistente (ensamble principal) asociado a las actividades pesqueras de ambas flotas. Dentro del ensamble general destaca la dominancia, en términos de abundancia y frecuencia de ocurrencia, de tres especies: el petrel moteado Daption capense, el albatros de ceja negra Thalassarche melanophrys y la categoría específica Macronectes spp. (especie de petrel gigante).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M C114d 2007 Disponible 00116438
Total de reservas: 0

Incluye anexos.

Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina. Universidad de Valparaíso. 2007.

Bibliografía : hojas 132-149.

La literatura ornitológica referente a presencia y rangos de distribución de especies pelágicas en la zona austral de Chile (42° - 57° S) es particularmente reducida. La distribución de la mayoría de las especies presentes se basa en escasos avistamientos, desconociéndose las variaciones estacionales intraespecíficas en el uso de este hábitat. En orden de revertir esta situación, se analizó la presencia-ausencia, abundancia relativa y distribución temporal y espacial de las especies de aves marinas pelágicas en el sur de Chile durante un año. La presencia y abundancia de aves marinas fue registrada durante las operaciones de pesca en barcos artesanales e industriales de bacalao de profundidad, entre los 38° - 57° S desde abril de 2002 a marzo de 2003. Se identificó un total de 25 especies de aves marinas de las que 10 exhibieron una constancia (presencia conjunta) espacio-temporal a lo largo de toda o gran parte del área prospectada durante el periodo de estudio, constituyendo un grupo multiespecífico persistente (ensamble principal) asociado a las actividades pesqueras de ambas flotas. Dentro del ensamble general destaca la dominancia, en términos de abundancia y frecuencia de ocurrencia, de tres especies: el petrel moteado Daption capense, el albatros de ceja negra Thalassarche melanophrys y la categoría específica Macronectes spp. (especie de petrel gigante).

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad