LOGO

Tipos de familias y su relación con los estilos de alimentación y el estado nutricional de escolares del colegio el Quisco / Jessica Escobar Rodríguez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Alviña Walker, Marcela ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 56 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: Se ha demostrado que la familia es una de las principales influencias para el desarrollo de las personas y su consecuente desenvolvimiento social, siendo un factor determinante en la formación y promoción de estilos de vida saludables. Es por esto que el presente estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre los diferentes tipos de familias y los estilos de alimentación y el estado nutricional de los escolares del “Colegio El Quisco”. En la investigación realizada participaron 54 niños(as) de entre 6 y 8 años que cursaban 1º y 2º año básico. Se evalúo el estado nutricional de los niños(as) a través del IMC y se aplicó apuesta de Estilos Parentales, instrumentos para determinar el tipo de familia al que pertenecían los escolares. Se utilizó, además, el Cuestionario de Percepción de Imagen Corporal y la Encuesta de Estilos de Alimentación. El estudio consideró la definición de tipo de familia en base a la estructura familiar, dinámica familiar y estilo parental; estas variables se relacionaron con los estilos de alimentación y el estado nutricional de los niños(as), además se relacionó la percepción de la imagen corporal de la madre con el estado nutricional del niño(a). La asociación de variables se determinó mediante la prueba estadística χ2, con un nivel de significancia del 5%.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M E74t 2007 Disponible 00119887
Total de reservas: 0

Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética.

Se ha demostrado que la familia es una de las principales influencias para el desarrollo de las personas y su consecuente desenvolvimiento social, siendo un factor determinante en la formación y promoción de estilos de vida saludables. Es por esto que el presente estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre los diferentes tipos de familias y los estilos de alimentación y el estado nutricional de los escolares del “Colegio El Quisco”. En la investigación realizada participaron 54 niños(as) de entre 6 y 8 años que cursaban 1º y 2º año básico. Se evalúo el estado nutricional de los niños(as) a través del IMC y se aplicó apuesta de Estilos Parentales, instrumentos para determinar el tipo de familia al que pertenecían los escolares. Se utilizó, además, el Cuestionario de Percepción de Imagen Corporal y la Encuesta de Estilos de Alimentación. El estudio consideró la definición de tipo de familia en base a la estructura familiar, dinámica familiar y estilo parental; estas variables se relacionaron con los estilos de alimentación y el estado nutricional de los niños(as), además se relacionó la percepción de la imagen corporal de la madre con el estado nutricional del niño(a). La asociación de variables se determinó mediante la prueba estadística χ2, con un nivel de significancia del 5%.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad