LOGO

Diseño del proyecto de una ecoaldea como propuesta de asentamiento humano sustentable / Carolina Heidke Adriasola, Sofía Merino Cercos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 188 hojas : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Resumen: El presente Trabajo de Título tiene como objetivo principal el Diseño del Proyecto de una Ecoaldea, como propuesta a un Asentamiento Humano Sustentable, ubicado en el Predio los Culenes, Valle de Colliguay, Comuna de Quilpué, Región de Valparaíso, Chile. La Crisis Global Actual por la cual está atravesando la Tierra se expresa principalmente en el calentamiento global. Éste, a su vez, tiene dos causas principales, la utilización excesiva de combustibles fósiles y la desertificación. Ambas causas continúan la tendencia a calentar aún más el planeta. Esto hace necesario revisar las prácticas de vida y meditar en adoptar conductas que sirvan de ejemplo para revertir estas tendencias. Una Ecoaldea constituye un peldaño para enfrentar positivamente esta crisis, rompiendo el esquema individualista de las ciudades e incorporando la ecología en la rutina diaria de cada Ser Humano. De esta forma se generará un vínculo entre el individuo y el entorno, sentimiento que pretende una propagación en el tiempo y espacio, a fin de generar una conciencia colectiva armónica que integre el desarrollo sustentable en toda acción. El concepto de vivir en Comunidad, impulso ancestral de convivencia, facilita las actividades diarias incorporando el compañerismo, el apoyo mutuo y la suma de virtudes y habilidades entre los pobladores. El Proyecto ha considerado una serie de áreas y temáticas que se desarrollarán en la Ecoaldea, de tal forma que su integración de como producto la base para el funcionamiento de ésta. Áreas que no escapan de la realidad de una ciudad, sin embargo su postulación y aplicación enfocan hacia una visión de mayor relación con la Naturaleza la cual invita a la Educación, la Ciencia y el Ingenio a tomar parte de la solución.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M H465d 2007 Disponible 00128818
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental.

El presente Trabajo de Título tiene como objetivo principal el Diseño del Proyecto de una Ecoaldea, como propuesta a un Asentamiento Humano Sustentable, ubicado en el Predio los Culenes, Valle de Colliguay, Comuna de Quilpué, Región de Valparaíso, Chile. La Crisis Global Actual por la cual está atravesando la Tierra se expresa principalmente en el calentamiento global. Éste, a su vez, tiene dos causas principales, la utilización excesiva de combustibles fósiles y la desertificación. Ambas causas continúan la tendencia a calentar aún más el planeta. Esto hace necesario revisar las prácticas de vida y meditar en adoptar conductas que sirvan de ejemplo para revertir estas tendencias. Una Ecoaldea constituye un peldaño para enfrentar positivamente esta crisis, rompiendo el esquema individualista de las ciudades e incorporando la ecología en la rutina diaria de cada Ser Humano. De esta forma se generará un vínculo entre el individuo y el entorno, sentimiento que pretende una propagación en el tiempo y espacio, a fin de generar una conciencia colectiva armónica que integre el desarrollo sustentable en toda acción. El concepto de vivir en Comunidad, impulso ancestral de convivencia, facilita las actividades diarias incorporando el compañerismo, el apoyo mutuo y la suma de virtudes y habilidades entre los pobladores. El Proyecto ha considerado una serie de áreas y temáticas que se desarrollarán en la Ecoaldea, de tal forma que su integración de como producto la base para el funcionamiento de ésta. Áreas que no escapan de la realidad de una ciudad, sin embargo su postulación y aplicación enfocan hacia una visión de mayor relación con la Naturaleza la cual invita a la Educación, la Ciencia y el Ingenio a tomar parte de la solución.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad