LOGO

Caracterización del área de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) de caleta El Embarcadero, Quintero, V región, bajo jurisdicción de la seremi de salud Valparaíso, oficina territorial Viña del Mar / Estefanía Palma Paredes.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: volumes, 114 hojas : ilTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino.Licenciado en Biología Marina. Resumen: La finalidad de este estudio fue caracterizar en base a aspectos fitoplanctónicos y microbiológicos el Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) de la caleta El Embarcadero, Quintero V Región, donde además se evaluó el entorno y niveles de contaminación de este sector, mediante recorridos por los al rededores del área en estudio. Las muestras para los distintos análisis se obtuvieron desde las coordenadas 32°45'9.21''S y 0.71°32'0.00''W (Estación I) y 32°46'1.77''S y 0.71°31'5.96'' (Estación II), con periodicidad mensual, desde junio a octubre del 2008. Dentro de los análisis fitoplanctónicos se identificaron y cuantificaron especies presentes en el AMERB, registrándose un elevado nivel de diversidad y generalmente un bajo índice de Abundancia Relativa, siendo esta última una característica esperable para el periodo del año en que se desarrolló este estudio.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M P171c 2008 Disponible 00121318
Total de reservas: 0

Informe de Habilitación Profesional.

Título profesional Biólogo Marino.

Licenciado en Biología Marina.

Bibliografía : hojas 64-87.

La finalidad de este estudio fue caracterizar en base a aspectos fitoplanctónicos y microbiológicos el Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) de la caleta El Embarcadero, Quintero V Región, donde además se evaluó el entorno y niveles de contaminación de este sector, mediante recorridos por los al rededores del área en estudio. Las muestras para los distintos análisis se obtuvieron desde las coordenadas 32°45'9.21''S y 0.71°32'0.00''W (Estación I) y 32°46'1.77''S y 0.71°31'5.96'' (Estación II), con periodicidad mensual, desde junio a octubre del 2008. Dentro de los análisis fitoplanctónicos se identificaron y cuantificaron especies presentes en el AMERB, registrándose un elevado nivel de diversidad y generalmente un bajo índice de Abundancia Relativa, siendo esta última una característica esperable para el periodo del año en que se desarrolló este estudio.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad