LOGO

Características del rendimiento escolar en niños con trastorno específico del lenguaje del nivel básico 1 insertos en proyectos de integración escolar en escuelas municipales de la provincia de Valparaíso / Daniela Rojas González, Tamara Torres Torres, Ivón Vegas Arellano.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2011Descripción: 120 hojas : : il., gráfsTema(s): Otra clasificación:
  • MF
Nota de disertación: Licenciado/a en Fonoaudiología.Título Profesional Fonoaudiólogo/a. Resumen: El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) interfiere en el progreso del alumno en la etapa escolar, existiendo una interrelación considerable entre la adquisición del lenguaje y el resto de los aprendizajes escolares. Por lo tanto, el propósito de esta investigación fue describir las características del rendimiento escolar de alumnos con dicho trastorno, insertos en Proyectos de Integración Escolar (PIE), pertenecientes a escuelas municipales de la Provincia de Valparaíso. La metodología utilizada posee un enfoque cualitativo de alcance descriptivo, que se desarrollará a través de in diseño etnográfico. Para llevar a cabo la investigación se creó una pauta de cotejo a partir de los Mapas de Progreso de los subsectores de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas del año 2011, las que a su vez están divididas en la áreas que componen cada subsector. Luego de ser aplicadas a un contexto observacional de 8 niños del Nivel Básico 1, los resultados obtenidos indican que estos niños con TEL presentan dificultades en el rendimiento escolar, sin embargo, son capaces de adquirir nuevos conocimientos conforme avanza el periodo académico. Además, se evidencia que los aprendizajes correspondientes al subsector de Matemáticas son más difíciles de adquirir. De esta forma, el estudio permites ampliar el conocimiento teórico acerca de la etapa escolar de los niños con TEL,siendo una contribución para el manejo terapéutico de ellos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MF R741c 2011 c. 1 Disponible 00145154
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M R741c 2011 Disponible 00153151
Total de reservas: 0

Licenciado/a en Fonoaudiología.

Título Profesional Fonoaudiólogo/a.

Bibliografía: h. 78-82.

Incluye referencias bibliográficas.

El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) interfiere en el progreso del alumno en la etapa escolar, existiendo una interrelación considerable entre la adquisición del lenguaje y el resto de los aprendizajes escolares. Por lo tanto, el propósito de esta investigación fue describir las características del rendimiento escolar de alumnos con dicho trastorno, insertos en Proyectos de Integración Escolar (PIE), pertenecientes a escuelas municipales de la Provincia de Valparaíso. La metodología utilizada posee un enfoque cualitativo de alcance descriptivo, que se desarrollará a través de in diseño etnográfico. Para llevar a cabo la investigación se creó una pauta de cotejo a partir de los Mapas de Progreso de los subsectores de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas del año 2011, las que a su vez están divididas en la áreas que componen cada subsector. Luego de ser aplicadas a un contexto observacional de 8 niños del Nivel Básico 1, los resultados obtenidos indican que estos niños con TEL presentan dificultades en el rendimiento escolar, sin embargo, son capaces de adquirir nuevos conocimientos conforme avanza el periodo académico. Además, se evidencia que los aprendizajes correspondientes al subsector de Matemáticas son más difíciles de adquirir. De esta forma, el estudio permites ampliar el conocimiento teórico acerca de la etapa escolar de los niños con TEL,siendo una contribución para el manejo terapéutico de ellos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad