LOGO

Variables de marketing mix en el mercado de la educación superior / Daniel Esteban Duarte Flores.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 100 hojas : : ilTema(s): Otra clasificación:
  • ANI-IPP
Nota de disertación: Título profesional Administrador de Negocios Internacionales.Licenciado en Negociaciones Internacionales. Resumen: La educación es una de las bases de la movilidad social y es tema de preocupación de los gobiernos y personas. En un mundo globalizado, la enseñanza tiende a armonizar instituciones y grados académicos: el proceso Bolonia. Es normal que en un proceso tan importante como este, interfieran variables de marketing. En Chile la educación ha evolucionado y cambiado, uno de los hitos importantes en la educación superior es el decreto Nº2, que separó las universidades de la época en varias sedes regionales y dicta la libertad de crear universidades privadas. Actualmente el sistema educativo es regido por la ley general de educación (LGE), y los artículos vigentes de la ley orgánica constitucional de la enseñanza (LOCE). A través de matrices y estudios de marketing se analizó el sistema educativo chileno, para tomar una foto actualizada del mercado educativo, aplicando el modelo de las cinco fuerzas de Porter, un análisis de entrevistas en profundidad a estudiantes de la UNIVERSIDAD DE CHILE, SAN SEBASTIAN, VALPARAISO Y MAYOR, se buscaron variables de marketing mix en sus discursos, éstas fueron comparadas con sus slogan y colocadas en un mapa de posicionamiento. Esto con el fin de hacer un estudio exploratorio y entender la relación universidad-marketing.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus Santiago Tesis Tesis T/ANI D812v 2012 c.1 Disponible 00165628
Total de reservas: 0

Ejemplar Campus Santiago no cuenta con CD.

Incluye índice y anexos.

Título profesional Administrador de Negocios Internacionales.

Licenciado en Negociaciones Internacionales.

Bibliografía : h. 68-69.

La educación es una de las bases de la movilidad social y es tema de preocupación de los gobiernos y personas. En un mundo globalizado, la enseñanza tiende a armonizar instituciones y grados académicos: el proceso Bolonia. Es normal que en un proceso tan importante como este, interfieran variables de marketing. En Chile la educación ha evolucionado y cambiado, uno de los hitos importantes en la educación superior es el decreto Nº2, que separó las universidades de la época en varias sedes regionales y dicta la libertad de crear universidades privadas. Actualmente el sistema educativo es regido por la ley general de educación (LGE), y los artículos vigentes de la ley orgánica constitucional de la enseñanza (LOCE). A través de matrices y estudios de marketing se analizó el sistema educativo chileno, para tomar una foto actualizada del mercado educativo, aplicando el modelo de las cinco fuerzas de Porter, un análisis de entrevistas en profundidad a estudiantes de la UNIVERSIDAD DE CHILE, SAN SEBASTIAN, VALPARAISO Y MAYOR, se buscaron variables de marketing mix en sus discursos, éstas fueron comparadas con sus slogan y colocadas en un mapa de posicionamiento. Esto con el fin de hacer un estudio exploratorio y entender la relación universidad-marketing.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad