LOGO

Análisis del mercado hipotecario de la vivienda en Chile / Cristóbal Augusto Santibáñez Flores.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Santiago, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 73 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • ANI-IPP
Nota de disertación: Título profesional Administrador de Negocios Internacionales.Licenciado en Negociaciones Internacionales. Resumen: El propósito de esta investigación fue realizar una aproximación teórica, a través de la identificación de factores, que pudiesen explicar el comportamiento del mercado hipotecario de la vivienda en Chile. Para esto, se realizaron revisiones bibliográficas de datos macroeconómicos, demográficos, entre otros, con la finalidad de individualizar cuáles son las variables que confluyen en el desarrollo del mercado estudiado. En adición, se realizó una entrevista abierta dirigida a un experto en Análisis de Riesgo Hipotecario con el objetivo de obtener las principales características que definen la estructura del mercado hipotecario, considerando que no sólo los bancos participan en él, sino que también existen las inmobiliarias, las constructoras, las empresas de seguros, etc. Como resultado principal se observó que el crecimiento de la economía, sumado a otros factores como por ejemplo, la existencia de mayores garantías para el consumidor y el crecimiento demográfico, determinan el comportamiento del mercado hipotecario de la vivienda en Chile. A modo de conclusión se obtuvo que la estructura del mercado es compleja y dinámica, la cual rara vez se aleja de la evolución de la actividad económica como conjunto, siendo parte importante en el presupuesto familiar de los chilenos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus Santiago Tesis Tesis T/ANI SA235a 2013 Disponible 00156153
Total de reservas: 0

Incluye índice y anexos.

Título profesional Administrador de Negocios Internacionales.

Licenciado en Negociaciones Internacionales.

Bibliografía : h. 71-73.

El propósito de esta investigación fue realizar una aproximación teórica, a través de la identificación de factores, que pudiesen explicar el comportamiento del mercado hipotecario de la vivienda en Chile. Para esto, se realizaron revisiones bibliográficas de datos macroeconómicos, demográficos, entre otros, con la finalidad de individualizar cuáles son las variables que confluyen en el desarrollo del mercado estudiado. En adición, se realizó una entrevista abierta dirigida a un experto en Análisis de Riesgo Hipotecario con el objetivo de obtener las principales características que definen la estructura del mercado hipotecario, considerando que no sólo los bancos participan en él, sino que también existen las inmobiliarias, las constructoras, las empresas de seguros, etc. Como resultado principal se observó que el crecimiento de la economía, sumado a otros factores como por ejemplo, la existencia de mayores garantías para el consumidor y el crecimiento demográfico, determinan el comportamiento del mercado hipotecario de la vivienda en Chile. A modo de conclusión se obtuvo que la estructura del mercado es compleja y dinámica, la cual rara vez se aleja de la evolución de la actividad económica como conjunto, siendo parte importante en el presupuesto familiar de los chilenos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad