LOGO

Determinación de fibra dietética en minutas entregadas por JUNAEB a escolares de primer año básico de la comuna de Quillota en 2013 / Aylihn Marjorie Zenteno Carneiro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2014Descripción: 58 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: La fibra dietética (FD) está contenida en los alimentos vegetales y corresponde a polímeros de hidratos de carbono y otros compuestos asociados que no son hidrolizados por las enzimas del intestino delgado humano. Los efectos beneficiosos de la FD se deben a sus propiedades mecánicas y bioquímicas, ejercidas fundamentalmente en el tracto digestivo. Entre los efectos beneficiosos destaca la mejora del tránsito intestinal y la disminución de los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Una baja ingesta de FD se ha asociado con la patogénesis de enfermedades crónicas no transmisibles, tales como diabetes, hipercolesterolemia, obesidad, entre otras. El nivel de consumo de FD en escolares chilenos ha sido escasamente documentado, y los antecedentes de consumo de frutas y verduras indican que no se ajusta a las recomendaciones. El objetivo de este estudio es determinar la cantidad de FD total, soluble e insoluble contenida en las raciones entregadas por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de JUNAEB durante 2011 a escolares de primero básico de escuelas municipales de la comuna de Quillota. Los resultados muestran que el contenido de FD en las minutas del PAE para los escolares de primer año básico es deficiente,la variedad de frutas en postres es escasa y lo mismo sucede conensaladas y guisos. Esta información puede contribuir a mejorar el aportede fibra de las minutas del PAE.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M Z56d 2014 Disponible 00174031
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M Z56d 2014 c.2 c.2 Disponible 00178228
Total de reservas: 0

Financiamiento: FONDEF D09/1222.

Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia.

La fibra dietética (FD) está contenida en los alimentos vegetales y corresponde a polímeros de hidratos de carbono y otros compuestos asociados que no son hidrolizados por las enzimas del intestino delgado humano. Los efectos beneficiosos de la FD se deben a sus propiedades mecánicas y bioquímicas, ejercidas fundamentalmente en el tracto digestivo. Entre los efectos beneficiosos destaca la mejora del tránsito intestinal y la disminución de los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Una baja ingesta de FD se ha asociado con la patogénesis de enfermedades crónicas no transmisibles, tales como diabetes, hipercolesterolemia, obesidad, entre otras. El nivel de consumo de FD en escolares chilenos ha sido escasamente documentado, y los antecedentes de consumo de frutas y verduras indican que no se ajusta a las recomendaciones. El objetivo de este estudio es determinar la cantidad de FD total, soluble e insoluble contenida en las raciones entregadas por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de JUNAEB durante 2011 a escolares de primero básico de escuelas municipales de la comuna de Quillota. Los resultados muestran que el contenido de FD en las minutas del PAE para los escolares de primer año básico es deficiente,la variedad de frutas en postres es escasa y lo mismo sucede conensaladas y guisos. Esta información puede contribuir a mejorar el aportede fibra de las minutas del PAE.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad