LOGO

Una aplicación a los modelos de ecuaciones estructurales y su relación con los modelos lineales generales / Marta Carolina Cisternas Astudillo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 35 hojas Tipo de soporte:
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero en Estadística. Universidad de Valparaíso. 2013. Resumen: En el año 1925 R.A. fisher presenta la técnica de Análisis de Varianza, la cual fue pionera en el estudio de las relaciones causales además de ser pensado solo para tratar de explicar el efecto de una variable sobre otra. entre los diversos modelos estadísticos diseñados para aplicar la variación de una o varias variables dependientes está el modelo de regresión, que tiene en común con el de análisis de varianza el analizar la variación de las variables explicadas por otras. Los econompetras en la década de los años cuarenta del siglo XX, el concepto de modelo de estructura fue definido por Koopman especificamente en el año 1949. Este término supone que los parámetros no son medidas descriptivas de asociación sinoque revelan una relación causal (Riobóo, 2011).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C579u 2013 Disponible 00178097
Total de reservas: 0

Ingeniero en Estadística. Universidad de Valparaíso. 2013.

En el año 1925 R.A. fisher presenta la técnica de Análisis de Varianza, la cual fue pionera en el estudio de las relaciones causales además de ser pensado solo para tratar de explicar el efecto de una variable sobre otra. entre los diversos modelos estadísticos diseñados para aplicar la variación de una o varias variables dependientes está el modelo de regresión, que tiene en común con el de análisis de varianza el analizar la variación de las variables explicadas por otras. Los econompetras en la década de los años cuarenta del siglo XX, el concepto de modelo de estructura fue definido por Koopman especificamente en el año 1949. Este término supone que los parámetros no son medidas descriptivas de asociación sinoque revelan una relación causal (Riobóo, 2011).

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad