LOGO

Reconocimiento de objetos en el Octodon Degus : un modelo de memoria / Katica Andrea Boric Brenet.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 76 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • MAG-NEU
Nota de disertación: Magíster en Ciencias Biológicas. Tema: El reconocimiento de objetos es una conducta espontánea que se observa en animales, a través de la cual el animal manifiesta una marcada preferencia en explorar lo nuevo con relación a lo familiar; conducta a la cual subyace un mecanismo de "memoria de reconocimiento". En esta tesis se estudia a un grupo de Octodon degus (Octodontidae), a través de la metodología conductual llamada "Test de Reconocimiento de Objetos". El objetivo fue adaptar esta metodología y lograr caracterizar en degus este tipo de memoria. Luego de probar diversos protocolos experimentales, se realizó un Análisis de Componentes principales a los resultados, logrando obtener un índice único que permitió clasificar a la población de O.degus de acuerdo a sus preferencias exploratorias en esta situación experimental. Conforme a este índice,se observó una variabilidad en la conducta de reconocimiento de este grupo, existiendo tanto animales que prefieren lo nuevo como los que prefieren lo ya explorado; sin presentarse diferencias consistentes con respecto al sexo y a la edad. La estrategia subyacente a la discriminación es relativa al tipo de frecuencia de contactos y a la latencia del primer contacto. Palabras claves: reconocimiento de objetos, exploración, memoria, metodología conductual, Octodon degus, análisis de componentes principales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Tesis Tesis M B734r 2005 c.2 Disponible 00097424
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Sociales Tesis Tesis MAG-NEU B734r 2005 c.1 Disponible 00100044
Total de reservas: 0

Magíster en Ciencias Biológicas.

El reconocimiento de objetos es una conducta espontánea que se observa en animales, a través de la cual el animal manifiesta una marcada preferencia en explorar lo nuevo con relación a lo familiar; conducta a la cual subyace un mecanismo de "memoria de reconocimiento". En esta tesis se estudia a un grupo de Octodon degus (Octodontidae), a través de la metodología conductual llamada "Test de Reconocimiento de Objetos". El objetivo fue adaptar esta metodología y lograr caracterizar en degus este tipo de memoria. Luego de probar diversos protocolos experimentales, se realizó un Análisis de Componentes principales a los resultados, logrando obtener un índice único que permitió clasificar a la población de O.degus de acuerdo a sus preferencias exploratorias en esta situación experimental. Conforme a este índice,se observó una variabilidad en la conducta de reconocimiento de este grupo, existiendo tanto animales que prefieren lo nuevo como los que prefieren lo ya explorado; sin presentarse diferencias consistentes con respecto al sexo y a la edad. La estrategia subyacente a la discriminación es relativa al tipo de frecuencia de contactos y a la latencia del primer contacto. Palabras claves: reconocimiento de objetos, exploración, memoria, metodología conductual, Octodon degus, análisis de componentes principales.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad