LOGO

Agrupación de viviendas, barrio vertical : subida Washington, subida Santos Ossa, Valparaíso / Natalia Morales Ávalos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Vásquez Márquez, José ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 81 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/ARQUI
Nota de disertación: Título profesional de Arquitecta. Resumen: En este conjunto de viviendas se investiga dar origen a un punto de intersección de las relaciones sociales, que se prolonguen a una escala mayor, abrir el barrio tanto en el tiempo como en el espacio, o sea, que el barrio se construya y se modifique acerca el presente, pasado y futuro, pero además con respecto a la proyección de esta intersección de relaciones sociales y arquitectónicas a toda escala. Se indaga crear una interacción constante entre la vivienda, el día a día del hogar, conectividad de espacios, comercio y equipamientos tanto públicos como privados o comunes. Se averigua causar una situación de integración entre lo público, lo común y lo privado por medio de un barrio que potencie la condición vertical o de acantilado existente en el lugar, dotándolo de viviendas, infraestructura urbana y conectividad, debido a que en términos de la integración con el resto de la ciudad, resulta indispensable la planificación agrupada de las zonas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis Tesis PT/ARQUI M828a 2017 Disponible 00413060
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Título profesional de Arquitecta.

En este conjunto de viviendas se investiga dar origen a un punto de intersección de las relaciones sociales, que se prolonguen a una escala mayor, abrir el barrio tanto en el tiempo como en el espacio, o sea, que el barrio se construya y se modifique acerca el presente, pasado y futuro, pero además con respecto a la proyección de esta intersección de relaciones sociales y arquitectónicas a toda escala. Se indaga crear una interacción constante entre la vivienda, el día a día del hogar, conectividad de espacios, comercio y equipamientos tanto públicos como privados o comunes. Se averigua causar una situación de integración entre lo público, lo común y lo privado por medio de un barrio que potencie la condición vertical o de acantilado existente en el lugar, dotándolo de viviendas, infraestructura urbana y conectividad, debido a que en términos de la integración con el resto de la ciudad, resulta indispensable la planificación agrupada de las zonas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad