LOGO

Caracterización de variedades de uva producidas en la región de Valparaíso en relación a su contenido de polifenoles y capacidad antioxidante / Katterin Alejandra Jorquera Barrera.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 69 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: La uva (Vitis vinifera L.) es la principal especie frutal cultivada en Chile, donde casi el 30% de la superficie plantada del país corresponde a uva de mesa. Las uvas contienen una gran variedad de compuestos bioactivos de carácter saludable, entre los cuales destacan los fenólicos, de muy diversas estructuras químicas, cuya cantidad total y la proporción en que aparecen dependen de una serie de factores tales como la variedad, el área de producción, la climatología, las técnicas agrícolas, entre otras. Este trabajo tiene por objetivo identificar y cuantificar algunos compuestos fenólicos específicos y determinar la capacidad antioxidante de 4 variedades de uvas: Red Globe, Crimson Seedless, Automn Royal y Ribier, cultivadas en la Región de Valparaíso, y establecer la posible correlación entre el color del fruto y su contenido de polifenoles totales. Los resultados obtenidos indican que las uvas de las variedades negras (Autumn Royal y Ribier) presentan mayor contenido fenólico y mayor capacidad antioxidante que las uvas rosadas (Red Globe y Crimson Seedless) (p<0,05). El compuesto fenólico que se encontró en mayor concentración fue la catequina, tanto en jugos como en hollejos (p<0,05). Se demostró la existencia de una correlación positiva entre el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante, como asimismo entre el parámetro de color croma (pureza del tono) y el contenido de polifenoles totales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M J829c 2010 Disponible 00152679
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia.

La uva (Vitis vinifera L.) es la principal especie frutal cultivada en Chile, donde casi el 30% de la superficie plantada del país corresponde a uva de mesa. Las uvas contienen una gran variedad de compuestos bioactivos de carácter saludable, entre los cuales destacan los fenólicos, de muy diversas estructuras químicas, cuya cantidad total y la proporción en que aparecen dependen de una serie de factores tales como la variedad, el área de producción, la climatología, las técnicas agrícolas, entre otras. Este trabajo tiene por objetivo identificar y cuantificar algunos compuestos fenólicos específicos y determinar la capacidad antioxidante de 4 variedades de uvas: Red Globe, Crimson Seedless, Automn Royal y Ribier, cultivadas en la Región de Valparaíso, y establecer la posible correlación entre el color del fruto y su contenido de polifenoles totales. Los resultados obtenidos indican que las uvas de las variedades negras (Autumn Royal y Ribier) presentan mayor contenido fenólico y mayor capacidad antioxidante que las uvas rosadas (Red Globe y Crimson Seedless) (p<0,05). El compuesto fenólico que se encontró en mayor concentración fue la catequina, tanto en jugos como en hollejos (p<0,05). Se demostró la existencia de una correlación positiva entre el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante, como asimismo entre el parámetro de color croma (pureza del tono) y el contenido de polifenoles totales.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad