LOGO

Caracterización hidrógráfica, oceanográfica de la fosa de Cariaco, en el mar Caribe / José Bencomo Fernández.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2010Descripción: vii, 47 hojas : : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Magister en Oceanografía. Universidad de Valparaíso. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2010. Resumen: En este trabajo de tesis se analizaron los datos entre enero de 2003 y julio de 2004 de temperatura, salinidad y oxígeno disuelto obtenidos en la estación Cariaco ubicada en posición 10.5° N, 64.67° W, así como de una sección de cuatro estaciones tomadas en marzo de 2004, al frente de la cuenca de Cariaco, a bordo del buque RIV Hermano Ginés. de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales de Venezuela Para la identificación de las masas de agua presentes en la fosa se emplearon diagramas T - S y según los parámetros definidos por Morrison y Smith, (1990), para evaluar el movimiento de agua desde el Caribe y hacia la cuenca se efectuó el cálculo de la velocidad geostrófica y su transporte y por último se estimo el índice de surgencia en relación al viento dominante en la región. El análisis mostró que en la capa superficial de la cuenca está presente una masa de agua con una gran variación de los parámetros de temperatura y salinidad; bajo esta se encuentra el Agua Profunda de Cariaco (APC); masa de agua que se definió por ser anóxica, con salinidades entre 36,24 psu y 36,44 psu y temperatura 18,00 y 17,20 °C. En cuanto al flujo geostrófico se demostró que existió un desplazamiento hacia el sur asociado con la SUW en los 200 m superiores. En función del índice se surgencia se observó que el primer semestre del año es más favorable para que esta ocurra; sin embargo, se presentó un desfase entre el inicio de la surgencia, usando como marca de traza un descenso en la temperatura superficial del mar, y el fortalecimiento de los vientos Alisios.Resumen: In this paper we analyzed the data between January 2003 and July 2004 temperature, salinity and dissolved oxygen obtained in the Cariaco station located at position 10.5 o N, 64.67 o W, anda section taken at four stations March 2004, in front of the Cariaco Basin, on board RIV Hermano Ginés, La Salle Foundation ofNatural Sciences of Venezuela. For the identification of mass of water were u sed diagrams T - S and within the parameters defined by Morrison and Smith (1990) to assess water movement from the Caribbean and into the basin was calculated from geostrophic velocity and transport and finally estimated the upwelling index in relation to the prevailing wind in the region. The analysis showed that in the surface !ayer of the basin is present a body of water that has a great variability for the parameters of temperature and salinity, and under this is the Cariaco Deep Water (APC) water mass was defmed as being anoxic with salinities between 36.24 psu and 36.44 psu and temperature 18.00 and 17.20 ° C. As for the geostrophic flow showed that there was a southward shift associated with the SUW in the 200 m higher. Depending on the upwelling index is observed that the first half of the year is more favorable for this to happen, however, presented a lag between the onset of upwelling, using trace and mark a drop in sea surface temperature, and strengthening of trade winds.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias del Mar Tesis Tesis T B457 2010 Disponible 00148313
Total de reservas: 0

Incluye anexos.

Magister en Oceanografía. Universidad de Valparaíso. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2010.

Bibliografía: hojas 44-47.

En este trabajo de tesis se analizaron los datos entre enero de 2003 y julio de 2004 de temperatura, salinidad y oxígeno disuelto obtenidos en la estación Cariaco ubicada en posición 10.5° N, 64.67° W, así como de una sección de cuatro estaciones tomadas en marzo de 2004, al frente de la cuenca de Cariaco, a bordo del buque RIV Hermano Ginés. de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales de Venezuela Para la identificación de las masas de agua presentes en la fosa se emplearon diagramas T - S y según los parámetros definidos por Morrison y Smith, (1990), para evaluar el movimiento de agua desde el Caribe y hacia la cuenca se efectuó el cálculo de la velocidad geostrófica y su transporte y por último se estimo el índice de surgencia en relación al viento dominante en la región. El análisis mostró que en la capa superficial de la cuenca está presente una masa de agua con una gran variación de los parámetros de temperatura y salinidad; bajo esta se encuentra el Agua Profunda de Cariaco (APC); masa de agua que se definió por ser anóxica, con salinidades entre 36,24 psu y 36,44 psu y temperatura 18,00 y 17,20 °C. En cuanto al flujo geostrófico se demostró que existió un desplazamiento hacia el sur asociado con la SUW en los 200 m superiores. En función del índice se surgencia se observó que el primer semestre del año es más favorable para que esta ocurra; sin embargo, se presentó un desfase entre el inicio de la surgencia, usando como marca de traza un descenso en la temperatura superficial del mar, y el fortalecimiento de los vientos Alisios.

In this paper we analyzed the data between January 2003 and July 2004 temperature, salinity and dissolved oxygen obtained in the Cariaco station located at position 10.5 o N, 64.67 o W, anda section taken at four stations March 2004, in front of the Cariaco Basin, on board RIV Hermano Ginés, La Salle Foundation ofNatural Sciences of Venezuela. For the identification of mass of water were u sed diagrams T - S and within the parameters defined by Morrison and Smith (1990) to assess water movement from the Caribbean and into the basin was calculated from geostrophic velocity and transport and finally estimated the upwelling index in relation to the prevailing wind in the region. The analysis showed that in the surface !ayer of the basin is present a body of water that has a great variability for the parameters of temperature and salinity, and under this is the Cariaco Deep Water (APC) water mass was defmed as being anoxic with salinities between 36.24 psu and 36.44 psu and temperature 18.00 and 17.20 ° C. As for the geostrophic flow showed that there was a southward shift associated with the SUW in the 200 m higher. Depending on the upwelling index is observed that the first half of the year is more favorable for this to happen, however, presented a lag between the onset of upwelling, using trace and mark a drop in sea surface temperature, and strengthening of trade winds.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad