LOGO

Satisfacción usuaria respecto a la competencia de comunicación del profesional de enfermería / María Jesús Cruz Osorio ...[y otros].

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 105 hojas + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Trabajos contenidos:
  • Cruz Osorio, María Jesús [autora.]
  • García García, Elizabeth Soledad [autora.]
  • Pérez Meza, Paulina Denis [autora.]
  • Sandoval Barrera, Paula Andrea [autora.]
  • Serey Burgos, Karla Constanza [autora.]
  • Valés Medina, Camila Fernanda [autora.]
  • Landman Navarro, Cecilia [Profesora guía.]
  • Universidad de Valparaíso (Chile). Facultad de Medicina. Carrera de enfermería
Tema(s): Otra clasificación:
  • ME
Nota de disertación: Enfermera. Licenciada en Enfermería. Universidad de Valparaíso. 2012. Resumen: Existe una búsqueda por humanizar los cuidados que se otorgan a los pacientes por parte de los enfermeros (as), para contribuir a la Reforma en Salud que intenta elevar la calidad de la atención, por ello es necesario la creación de herramientas que midan la satisfacción usuaria. El eje principal del estudio es la competencia de comunicación, que cuantificaremos mediante un instrumento que nos ayudará aconocer la percepción del paciente en relación a la comunicación establecida entre las personas, como sujeto de cuidados y el profesional de enfermería. Diseño: Estudio descriptivo, corte transversal. Se espera resultados que permitan determinar los nuevos desafios en la competencia de comunicación de la enfermera, para poder establecer relaciones con el paciente que ayuden a su pronta mejoría, dentro de un enfoque humanitario en los cuidados. Marco Conceptual: Marco conceptual: Basado principalmente en el modelo que plantea Joyce Travelbee, cuyo foco central el entender, identificar la experiencia, determinar la adaptación, conocer la percepción e identificar el sentir de la persona a través de las herramientas comunicativas. Se expone a la comunicaci ón en un contexto de relación interpersonal entre enfermera y usuario, definido por H. Peplau, pero no siendo esto objeto de estudio en esta investigación. Para personalizar los cuidados, la Reforma de Salud en Chile orienta hacia la prestación de servicios de calidad, siendo la comunicación interpersonal uno de sus indicadores. Universo: Hombre o mujer mayor de 18 años, con una estadía mayor a 7 días en Servicio de Mediana Compl ejidad Muestra: !51 personas. Materiales y Métodos: Cuestionario autoaplicado 20 preguntas con escala de Lickert 1 a 4, de autoría propia basado en otros cuestionarios de satisfacción usuaria. Resultados: Las muestras obtenidas indican que a nivel general existe un alto grado de satisfacción global por parte de los usuarios encuestados. Sin embargo, se destaca que hay algunos factores que inciden en la satisfacción como el sexo, la educación y la estadía. Además, al analizar las distintas áreas comunicativas, se encuentra una baja significativa en la comunicación no verbal en comparación a resultados generales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis ME S523s 2012 c.1 Disponible 00149240
Referencia-Libros Referencia-Libros Medicina Referencia Referencia ME S253s 2012 Disponible 00158011
Referencia-Libros Referencia-Libros Medicina Referencia Referencia ME S523s 2012 Disponible 00158032
Total de reservas: 0

Enfermera. Licenciada en Enfermería. Universidad de Valparaíso. 2012.

Bibliografía: h. 84-87.

Existe una búsqueda por humanizar los cuidados que se otorgan a los pacientes por parte de los enfermeros (as), para contribuir a la Reforma en Salud que intenta elevar la calidad de la atención, por ello es necesario la creación de herramientas que midan la satisfacción usuaria. El eje principal del estudio es la competencia de comunicación, que cuantificaremos mediante un instrumento que nos ayudará aconocer la percepción del paciente en relación a la comunicación establecida entre las personas, como sujeto de cuidados y el profesional de enfermería. Diseño: Estudio descriptivo, corte transversal. Se espera resultados que permitan determinar los nuevos desafios en la competencia de comunicación de la enfermera, para poder establecer relaciones con el paciente que ayuden a su pronta mejoría, dentro de un enfoque humanitario en los cuidados. Marco Conceptual: Marco conceptual: Basado principalmente en el modelo que plantea Joyce Travelbee, cuyo foco central el entender, identificar la experiencia, determinar la adaptación, conocer la percepción e identificar el sentir de la persona a través de las herramientas comunicativas. Se expone a la comunicaci ón en un contexto de relación interpersonal entre enfermera y usuario, definido por H. Peplau, pero no siendo esto objeto de estudio en esta investigación. Para personalizar los cuidados, la Reforma de Salud en Chile orienta hacia la prestación de servicios de calidad, siendo la comunicación interpersonal uno de sus indicadores. Universo: Hombre o mujer mayor de 18 años, con una estadía mayor a 7 días en Servicio de Mediana Compl ejidad Muestra: !51 personas. Materiales y Métodos: Cuestionario autoaplicado 20 preguntas con escala de Lickert 1 a 4, de autoría propia basado en otros cuestionarios de satisfacción usuaria. Resultados: Las muestras obtenidas indican que a nivel general existe un alto grado de satisfacción global por parte de los usuarios encuestados. Sin embargo, se destaca que hay algunos factores que inciden en la satisfacción como el sexo, la educación y la estadía. Además, al analizar las distintas áreas comunicativas, se encuentra una baja significativa en la comunicación no verbal en comparación a resultados generales.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad