LOGO

Efecto de la corriente eléctrica sobre la lesión del nervio periférico / Andrea Castillo Navarro, Silvana Péndola Sepúlveda, Macarena Tordecilla Pérez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 105 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MK
Nota de disertación: Licenciada en Kinesiología. Resumen: Introducción: Se realizó una revisión sistemática sobre el estado del arte de la aplicación de corrientes eléctricas en lesión de nervio periférico, ya que esta lesión implica la pérdida de funcionalidad del miembro afectado y limitación en las actividades de la vida diaria. Además existe una deficiente regeneración nerviosa y opciones de tratamiento con una limitada e ineficaz recuperación. Por lo que es importante encontrar un tratamiento óptimo para potenciar la regeneración del nervio periférico. Metodología: Se utilizaron 4 bases de datos, PUBMED, Research Gate, ScienceDirect y Willey Online Library, limitando la búsqueda con criterios de inclusión temáticos y metodológicos, donde se obtuvieron 20 artículos. Resultados: Los estudios incluidos aplicaron corriente eléctrica en ratas sanas y diabéticas post lesión de nervio periférico, inmediata o tardíamente, por períodos que varían de los 10 minutos, 1 hora hasta 4 semanas, a diferentes frecuencias e intensidades. Conclusión: Se concluye en esta revisión que la aplicación ciertas modalidades de corriente eléctrica en la lesión de nervio periférico de ratas favorece la regeneración del axón, por lo que podría ser un tratamiento eficaz para la lesión de estos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MK C352e 2017 Disponible 00417194
Total de reservas: 0

Licenciada en Kinesiología.

Bibliografía: h. 93-105.

Introducción: Se realizó una revisión sistemática sobre el estado del arte de la aplicación de corrientes eléctricas en lesión de nervio periférico, ya que esta lesión implica la pérdida de funcionalidad del miembro afectado y limitación en las actividades de la vida diaria. Además existe una deficiente regeneración nerviosa y opciones de tratamiento con una limitada e ineficaz recuperación. Por lo que es importante encontrar un tratamiento óptimo para potenciar la regeneración del nervio periférico. Metodología: Se utilizaron 4 bases de datos, PUBMED, Research Gate, ScienceDirect y Willey Online Library, limitando la búsqueda con criterios de inclusión temáticos y metodológicos, donde se obtuvieron 20 artículos. Resultados: Los estudios incluidos aplicaron corriente eléctrica en ratas sanas y diabéticas post lesión de nervio periférico, inmediata o tardíamente, por períodos que varían de los 10 minutos, 1 hora hasta 4 semanas, a diferentes frecuencias e intensidades. Conclusión: Se concluye en esta revisión que la aplicación ciertas modalidades de corriente eléctrica en la lesión de nervio periférico de ratas favorece la regeneración del axón, por lo que podría ser un tratamiento eficaz para la lesión de estos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad