LOGO

Síndrome de dolor lumbar y su relación con la disfunción de la articulación sacroilíaca : :una revisión sistemática / Pedro Pablo Muñoz Salazar, Iván Alejandro Retamal Vila, Rodrigo Esteban Zárate Nieto.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 132 hojas : : il.,tablas, figuras + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MK
Nota de disertación: Resumen: Introducción: Se realizó una revisión sistemática para definir si existe relación entre la disfunción de la articulación sacroilíaca con el síndrome de dolor lumbar, el estado del arte y la forma en que los métodos de diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de ambas articulaciones contribuyen a establecer una relación, para luego incorporar esta información en el quehacer kinesiológico. Metodología: Para la recolección de las investigaciones se trabajó con la base de datos de 4 buscadores online: Pubmed, Science Direct, Scopus y WOS. La búsqueda contempló criterios metodológicos, de inclusión y aceptación, siendo analizados finalmente 14 artículos. Resultados: En los artículos se utilizaron diversas estrategias para establecer rekación entre ambos conceptos, donde se encontraron pruebas diagnósticas y tratamientos como el bloqueo articular, radiofrecuencia y terapia manual. Conclusión: Se establece que sí existe una relación entre la disfunción de la articulación sacroilíatica y el síndrome de dolor lumbar. Por lo tanto es recomendable considerar a la disfunción de la articulación sacroilíaca dentro de las causas multifactoriales del síndrome de dolor lumbar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MK 971s 2018 Disponible 00417160
Total de reservas: 0

Licenciado en Kinesiología.

Bibliografía: h. 95-110.

Introducción: Se realizó una revisión sistemática para definir si existe relación entre la disfunción de la articulación sacroilíaca con el síndrome de dolor lumbar, el estado del arte y la forma en que los métodos de diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de ambas articulaciones contribuyen a establecer una relación, para luego incorporar esta información en el quehacer kinesiológico. Metodología: Para la recolección de las investigaciones se trabajó con la base de datos de 4 buscadores online: Pubmed, Science Direct, Scopus y WOS. La búsqueda contempló criterios metodológicos, de inclusión y aceptación, siendo analizados finalmente 14 artículos. Resultados: En los artículos se utilizaron diversas estrategias para establecer rekación entre ambos conceptos, donde se encontraron pruebas diagnósticas y tratamientos como el bloqueo articular, radiofrecuencia y terapia manual. Conclusión: Se establece que sí existe una relación entre la disfunción de la articulación sacroilíatica y el síndrome de dolor lumbar. Por lo tanto es recomendable considerar a la disfunción de la articulación sacroilíaca dentro de las causas multifactoriales del síndrome de dolor lumbar.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad