LOGO

Techos verdes Natvida / Melissa Belén Abdala Meneses ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago, Chile : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 283 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Módulo de Emprendimiento Gerencial III y plan de negocios para optar al título de Ingeniero Comercial. Resumen: Se presenta el plan de negocios de NatVida, entregando una plena comprensión de la idea de negocio, donde además se incluirán los objetivos y estrategias que se adoptarán para llevar a cabo la idea. Por su parte en el plan estratégico se definen la misión, la visión y los valores corporativos de la empresa y además se realizan diferentes análisis estratégicos que son la base para identificar oportunidades y amenazas. En el plan de marketing, se definen las estrategias para dar a conocer el producto y sus múltiples beneficios. Por otro lado, el plan de operaciones presenta la ubicación de la empresa, las especificaciones técnicas del producto, los principales proveedores, entre otros. Como es fundamental incorporar al mejor equipo de trabajo, en el plan de recursos humanos se especifican las políticas secuenciales con sus respectivos objetivos y actividades que velarán por mantener un clima laboral que impulse el deseo de los colaboradores por permanecer en la empresa. Finalmente, en el plan financiero se determina la viabilidad del proyecto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3666 2019 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Módulo de Emprendimiento Gerencial III y plan de negocios para optar al título de Ingeniero Comercial.

Se presenta el plan de negocios de NatVida, entregando una plena comprensión de la idea de negocio, donde además se incluirán los objetivos y estrategias que se adoptarán para llevar a cabo la idea. Por su parte en el plan estratégico se definen la misión, la visión y los valores corporativos de la empresa y además se realizan diferentes análisis estratégicos que son la base para identificar oportunidades y amenazas. En el plan de marketing, se definen las estrategias para dar a conocer el producto y sus múltiples beneficios. Por otro lado, el plan de operaciones presenta la ubicación de la empresa, las especificaciones técnicas del producto, los principales proveedores, entre otros. Como es fundamental incorporar al mejor equipo de trabajo, en el plan de recursos humanos se especifican las políticas secuenciales con sus respectivos objetivos y actividades que velarán por mantener un clima laboral que impulse el deseo de los colaboradores por permanecer en la empresa. Finalmente, en el plan financiero se determina la viabilidad del proyecto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad