LOGO

Metales pesados en la zona baja del río Aconcagua, V Región, Chile, y su relación con la estructura comunitaria macrozoobentónica de fondos blandos / Pía Montserrat Pinto Baquedano.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 120 hojas : : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2018. Resumen: En Chile, el río Aconcagua (V Región, Chile Central), es uno de los ríos que presentan mayor grado de contaminantes, producto de las intensas actividades económicas que se desarrollan en su cuenca (minera, industrial y agrícola). Se hipotetizó que las concentraciones de metales pesados incidirían en la estructura macrozoobentónica de la desembocadura del río Aconcagua. Para probar esta hipótesis, se determinaron la concentraciones de metales pesados (cobre, plomo y mercurio) en el agua y sedimento del río, relacionándola mediante análisis estadísticos (BIOENV) con la estructura comunitaria del macrozoobentos identificada, durante el invierno de 2015 y verano del año 2016. Además se determinó la calidad ambiental del río Aconcagua en base a la normativa vigente y la aplicación del índice biótico de familias.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M P659 2018 Disponible 00401295
Total de reservas: 0

Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2018.

Bibliografía: hojas 106 - 119.

En Chile, el río Aconcagua (V Región, Chile Central), es uno de los ríos que presentan mayor grado de contaminantes, producto de las intensas actividades económicas que se desarrollan en su cuenca (minera, industrial y agrícola). Se hipotetizó que las concentraciones de metales pesados incidirían en la estructura macrozoobentónica de la desembocadura del río Aconcagua. Para probar esta hipótesis, se determinaron la concentraciones de metales pesados (cobre, plomo y mercurio) en el agua y sedimento del río, relacionándola mediante análisis estadísticos (BIOENV) con la estructura comunitaria del macrozoobentos identificada, durante el invierno de 2015 y verano del año 2016. Además se determinó la calidad ambiental del río Aconcagua en base a la normativa vigente y la aplicación del índice biótico de familias.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad