LOGO

Medición del área en corte transversal del nervio mediano en una muestra de alumnos de la Facultad de Medicina, en la Universidad de Valparaíso, Casa Central, por medio de ultrasonido, durante el año 2019 / Héctor Barría Agüero, Jorge Castro Rosales, Franco Risi Moreau.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: xiii,94 hojas : : il., gráficos, tablas, figuras + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciado en Tecnología Médica. Resumen: INTRODUCCIÓN: El área del corte transversal del nervio mediano (ACTNM) fue descrito por Buchberger en pacientes anglosajones para determinar una alteración de este cuando se sospecha un síndrome del túnel carpiano (STC). Los valores están registrados en el “Atlas de Medidas Radiológicas - Theodore E. Keats”, utilizado por los radiólogos en Chile como referencia para determinar STC. El presente estudio medirá el ACTNM por ultrasonido (US), en una muestra de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) obteniendo una descripción de este, el cual se acercará a la realidad nacional. OBJETIVO: Describir el área en corte transversal del nervio mediano a nivel del túnel carpiano proximal en una muestra de alumnos de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Valparaíso, Casa Central, medido por ecografía durante el año 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó exploración ecográfica y mediciones cuantitativas a 129 alumnos de la Facultad de Medicina de la UV, Casa Central, utilizando un ecógrafo marca Sonoscape S12. Las imágenes serán obtenidas según protocolo establecido y de consenso general para ecografía del Túnel Carpiano e informadas por el médico radiólogo. RESULTADOS: El ACTNM en mano derecha e izquierda es: 7,88 ± 1,62 mm2 y 8,11 ± 1,57 mm2. Según sexo masculino y femenino respectivamente es: 8,31 ± 1,65 mm2 y 7,72 ± 1,60 mm2 en la mano derecha; y 8,74 ± 1,65 mm2 y 7,87 ± 1,48 mm2 en la izquierda. Según la edad se encuentra mayormente entre 18 y 24 años, no tiene distribución lineal entre variables. Según la mano dominante y no dominante, respectivamente es: 7,88 ± 1,61 mm2 y 8,11 ± 0,58 mm2. Según Índice de masa corporal (IMC) en mano derecha e izquierda respectivamente, en cada categoría corresponde a: peso normal: 7,76 ± 1,54 mm2 y 7,91 ± 1,54 mm2; en sobrepeso: 7,80 ± 1,53 mm2 y 8,14 ± 1,35 mm2; obesidad tipo I: 8,88 ± 1,83 mm2 y 9,33 ± 1,80 mm2; obesidad tipo II: 10,00 ± 4,24 mm2 y 10,50 ± 2,12 mm2; obesidad tipo III: 8,00 ± 0 mm2 y 7,00 ± 0 mm2 y no tiene una distribución lineal entre variables. CONCLUSIÓN: El ACTNM en la muestra de alumnos mencionada es mayor en la mano izquierda y se considera principalmente una diferencia notoria solo según sexo, siendo mayor en sexo masculino en ambas manos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MTM B275m 2019 Disponible
Total de reservas: 0

Licenciado en Tecnología Médica.

Bibliografía: h. 86-94.

INTRODUCCIÓN: El área del corte transversal del nervio mediano (ACTNM) fue descrito por Buchberger en pacientes anglosajones para determinar una alteración de este cuando se sospecha un síndrome del túnel carpiano (STC). Los valores están registrados en el “Atlas de Medidas Radiológicas - Theodore E. Keats”, utilizado por los radiólogos en Chile como referencia para determinar STC. El presente estudio medirá el ACTNM por ultrasonido (US), en una muestra de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) obteniendo una descripción de este, el cual se acercará a la realidad nacional. OBJETIVO: Describir el área en corte transversal del nervio mediano a nivel del túnel carpiano proximal en una muestra de alumnos de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Valparaíso, Casa Central, medido por ecografía durante el año 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó exploración ecográfica y mediciones cuantitativas a 129 alumnos de la Facultad de Medicina de la UV, Casa Central, utilizando un ecógrafo marca Sonoscape S12. Las imágenes serán obtenidas según protocolo establecido y de consenso general para ecografía del Túnel Carpiano e informadas por el médico radiólogo. RESULTADOS: El ACTNM en mano derecha e izquierda es: 7,88 ± 1,62 mm2 y 8,11 ± 1,57 mm2. Según sexo masculino y femenino respectivamente es: 8,31 ± 1,65 mm2 y 7,72 ± 1,60 mm2 en la mano derecha; y 8,74 ± 1,65 mm2 y 7,87 ± 1,48 mm2 en la izquierda. Según la edad se encuentra mayormente entre 18 y 24 años, no tiene distribución lineal entre variables. Según la mano dominante y no dominante, respectivamente es: 7,88 ± 1,61 mm2 y 8,11 ± 0,58 mm2. Según Índice de masa corporal (IMC) en mano derecha e izquierda respectivamente, en cada categoría corresponde a: peso normal: 7,76 ± 1,54 mm2 y 7,91 ± 1,54 mm2; en sobrepeso: 7,80 ± 1,53 mm2 y 8,14 ± 1,35 mm2; obesidad tipo I: 8,88 ± 1,83 mm2 y 9,33 ± 1,80 mm2; obesidad tipo II: 10,00 ± 4,24 mm2 y 10,50 ± 2,12 mm2; obesidad tipo III: 8,00 ± 0 mm2 y 7,00 ± 0 mm2 y no tiene una distribución lineal entre variables. CONCLUSIÓN: El ACTNM en la muestra de alumnos mencionada es mayor en la mano izquierda y se considera principalmente una diferencia notoria solo según sexo, siendo mayor en sexo masculino en ambas manos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad