LOGO

La disfunción del músculo gastrocnemio en las alteraciones musculoesqueléticas del pie / Raúl Canto …[y otros]. .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 122 hojas : ilustraciones, tablas + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MK
Nota de disertación: Licenciado, a en Kinesiología. Resumen: La disfunción del músculo gastrocnemio es una fuente común de problemas no traumáticos de pie y tobillo adquiridos en adultos, como la fascitis plantar,la osteoartritis no traumática en el mediopié, la disfunción del tendón tibial posterior, metatarsalgia, tendinopatía de Aquiles, hallux valgus, dolor de rodilla y dolor lumbar. Además, la disfunción del gastrocnemio, causa restricción en la dorsiflexión del tobillo y paralelamente a esta, una contractura aislada del gastrocnemio conduce a un aumento en la presión y sobrecargas excesivas en todo el pie causando dolor y deformidad (O. Chan & cols, 2018; Amis J., 2014). El acortamiento del músculo gastrocnemio causa una deformidad del pie en equino que puede manifestarse clínicamente en trastornos del pie, incluida la metatarsalgia. (Morales-Muñoz & cols, 2016). La metatarsalgia es una causa frecuente de dolor en el antepié. Su etiología incluye alteración en la anatomía del pie, alteración en la mecánica de la marcha y deformidad del pie y el tobillo. Una causa específica, de la metatarsalgia mecánica, se produce debido a la contractura del músculo gastrocnemio, que sobrecarga el antepié. (Cortina R. & cols, 2018).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Digital Pregrado Medicina Tesis Tesis MK D611d 2019 Disponible xxxxlw
Total de reservas: 0

Licenciado, a en Kinesiología.

Bibliografía: h. 118-122.

La disfunción del músculo gastrocnemio es una fuente común de problemas no traumáticos de pie y tobillo adquiridos en adultos, como la fascitis plantar,la osteoartritis no traumática en el mediopié, la disfunción del tendón tibial posterior, metatarsalgia, tendinopatía de Aquiles, hallux valgus, dolor de rodilla y dolor lumbar. Además, la disfunción del gastrocnemio, causa restricción en la dorsiflexión del tobillo y paralelamente a esta, una contractura aislada del gastrocnemio conduce a un aumento en la presión y sobrecargas excesivas en todo el pie causando dolor y deformidad (O. Chan & cols, 2018; Amis J., 2014). El acortamiento del músculo gastrocnemio causa una deformidad del pie en equino que puede manifestarse clínicamente en trastornos del pie, incluida la metatarsalgia. (Morales-Muñoz & cols, 2016). La metatarsalgia es una causa frecuente de dolor en el antepié. Su etiología incluye alteración en la anatomía del pie, alteración en la mecánica de la marcha y deformidad del pie y el tobillo. Una causa específica, de la metatarsalgia mecánica, se produce debido a la contractura del músculo gastrocnemio, que sobrecarga el antepié. (Cortina R. & cols, 2018).

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad