LOGO

Ensamble de peces de arrecifes rocosos en la reserva marina Isla Chañaral, en el norte de Chile / Mateo Gres Jander.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile: Universidad de Valparaíso, 2021Descripción: 85 hojas : ilustraciones, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2021. Resumen: Comprender como los ensambles de peces de arrecifes rocosos cambian su estructura en el tiempo y espacio es una forma de ayudar a su conservación hoy y en el futuro. En este trabajo se estudió el efecto de la profundidad y tipo de hábitat, y el efecto del tiempo sobre la abundancia y diversidad de un ensamble de peces de arrecifes rocosos en una Reserva Marina en el norte de Chile. Mediante cámaras subacuáticas remotas (RUVs, por sus siglas en inglés) se muestreó la comunidad de peces en diferentes profundidades, hábitats y épocas para realizar comparaciones sobre esta entre las distintas variables espaciales y temporales. Se registraron 20 especies en total pertenecientes a 16 familias. El pez planctívoro Chromis crusma fue la especie más abundante y frecuente de observar durante toda la investigación. Hubo diferencias significativas de diversidad y abundancia del ensamble entre todas las profundidades, hábitats y campañas de muestreo. Los índices de diversidad más altos ocurrieron en 10 m de profundidad principalmente, en fondos de roca y bosques de Lessonia trabeculata, y los más bajos ocurrieron en 15 m en fondos arenosos dominados por la castañeta C. crusma y el pez carnívoro Pinguipes chilensis. Especies herbívoras como Aplodactylus punctatus y Scartichthys viridis fueron más abundantes en aguas someras (5 m), en fondos de roca y bosques de L. trabeculata. La variación temporal afectó el ensamble de peces tanto en la abundancia de las distintas especies como la diversidad del ensamble, principalmente entre las campañas del 2018 con las del 2021. Sin embargo, el efecto de la variación temporal en la estructura del ensamble de peces de arrecifes rocosos fue menor que la diferencia del ensamble entre 5 y 15 m de profundidad, o entre un bosque submarino y un fondo de arena.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M G831e 2021 Disponible 00422284
Total de reservas: 0

Incluye anexos.

Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2021.

Bibliografía: hojas 77-85.

Comprender como los ensambles de peces de arrecifes rocosos cambian su estructura en el tiempo y espacio es una forma de ayudar a su conservación hoy y en el futuro. En este trabajo se estudió el efecto de la profundidad y tipo de hábitat, y el efecto del tiempo sobre la abundancia y diversidad de un ensamble de peces de arrecifes rocosos en una Reserva Marina en el norte de Chile. Mediante cámaras subacuáticas remotas (RUVs, por sus siglas en inglés) se muestreó la comunidad de peces en diferentes profundidades, hábitats y épocas para realizar comparaciones sobre esta entre las distintas variables espaciales y temporales. Se registraron 20 especies en total pertenecientes a 16 familias. El pez planctívoro Chromis crusma fue la especie más abundante y frecuente de observar durante toda la investigación. Hubo diferencias significativas de diversidad y abundancia del ensamble entre todas las profundidades, hábitats y campañas de muestreo. Los índices de diversidad más altos ocurrieron en 10 m de profundidad principalmente, en fondos de roca y bosques de Lessonia trabeculata, y los más bajos ocurrieron en 15 m en fondos arenosos dominados por la castañeta C. crusma y el pez carnívoro Pinguipes chilensis. Especies herbívoras como Aplodactylus punctatus y Scartichthys viridis fueron más abundantes en aguas someras (5 m), en fondos de roca y bosques de L. trabeculata. La variación temporal afectó el ensamble de peces tanto en la abundancia de las distintas especies como la diversidad del ensamble, principalmente entre las campañas del 2018 con las del 2021. Sin embargo, el efecto de la variación temporal en la estructura del ensamble de peces de arrecifes rocosos fue menor que la diferencia del ensamble entre 5 y 15 m de profundidad, o entre un bosque submarino y un fondo de arena.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad