LOGO

Forzantes estacionales de la circulación y la hidrografía costera en la bahía de Valparaíso, Chile / Carlos Pérez Retamal.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile: Universidad de Valparaíso, 2021Descripción: 50 hojas : ilustraciones, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2021. Resumen: La bahía de Valparaíso es una de las bahías más importantes de Chile, está ubicada al norte de punta Curaumilla, un foco de surgencia estacional de la zona central. Posee un régimen de marea semidiurno, con vientos que varían estacionalmente en el sector; con direcciones del suroeste en primavera y principalmente del norte en invierno. El sector recibe principalmente el aporte estacional de agua dulce a través de la descarga del río Aconcagua, mientras que la precipitación es prácticamente despreciable. La zona interior de la bahía es relativamente somera (< 100 m), y posee algunos sectores con cambios de profundidad importantes: punta Curaumilla, y punta Concón. Estudios de modelación numérica de la bahía han mostrado la existencia de un patrón de circulación complejo al interior, con dos celdas de circulación con- y contrareloj en su interior. Hasta el día de hoy no han existido esfuerzos observacionales para verificar lo anterior. Se realizaron mediciones que consideraron un transecto paralelo registrando la corriente y la hidrografía en tiempo real, en conjunto con· mediciones similares en la zona costera. Además, se instaló un correntómetro Doppler, junto a una cadena de temistores y un sensor de oleaje (33°S; 71,6°W). El principal objetivo de este estudio es estimar el comportamiento espacial y temporal del cuerpo de agua semicerrado para, entender el comportamiento de las corrientes al interior de la bahía.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M P438f 2021 Disponible 00433246
Total de reservas: 0

Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2021.

Bibliografía: hojas 39 - 50.

La bahía de Valparaíso es una de las bahías más importantes de Chile, está ubicada al norte de punta Curaumilla, un foco de surgencia estacional de la zona central. Posee un régimen de marea semidiurno, con vientos que varían estacionalmente en el sector; con direcciones del suroeste en primavera y principalmente del norte en invierno. El sector recibe principalmente el aporte estacional de agua dulce a través de la descarga del río Aconcagua, mientras que la precipitación es prácticamente despreciable. La zona interior de la bahía es relativamente somera (< 100 m), y posee algunos sectores con cambios de profundidad importantes: punta Curaumilla, y punta Concón. Estudios de modelación numérica de la bahía han mostrado la existencia de un patrón de circulación complejo al interior, con dos celdas de circulación con- y contrareloj en su interior. Hasta el día de hoy no han existido esfuerzos observacionales para verificar lo anterior. Se realizaron mediciones que consideraron un transecto paralelo registrando la corriente y la hidrografía en tiempo real, en conjunto con· mediciones similares en la zona costera. Además, se instaló un correntómetro Doppler, junto a una cadena de temistores y un sensor de oleaje (33°S; 71,6°W). El principal objetivo de este estudio es estimar el comportamiento espacial y temporal del cuerpo de agua semicerrado para, entender el comportamiento de las corrientes al interior de la bahía.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad