LOGO

Repertorio conductual y vocal del lobo marino común Otaria flavescens (Shaw 1800), Montemar -V Región, Chile (Mammalia: Otariidae) / Rodrigo Acevedo Gyllen.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2000Descripción: xiii, 111 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina. Universidad de Valparaíso. 2000. Resumen: Otaria flavescens es una de las especies de pinipedios más adaptada a la vida terrestre, debido principalmente a que permanece en tierra gran parte de su vida. Es una especie poligínica y unípara. Los nacimientos ocurren en diciembre y se prolongan hasta febrero, confundiéndose este período con el de cópula. Poseen una gestación de 1 año, período durante el cual permanece acompañada por su cría anterior. Las señales que proporciona cualquier especie, sean éstas conductuales o vocales, son propias para cada especie y cuya función final es la de transferir información. Según esto, Otaria flavescens, posee un sistema de comunicación basado tanto en la presentación de pautas como en la emisión de sonidos, observándose en ella una gran variedad de estrategias conductuales durante su vida.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M AC174r 2000 Disponible 00034988
Total de reservas: 0

Incluye anexos.

Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina. Universidad de Valparaíso. 2000.

Bibliografía: hojas 96-102.

Otaria flavescens es una de las especies de pinipedios más adaptada a la vida terrestre, debido principalmente a que permanece en tierra gran parte de su vida. Es una especie poligínica y unípara. Los nacimientos ocurren en diciembre y se prolongan hasta febrero, confundiéndose este período con el de cópula. Poseen una gestación de 1 año, período durante el cual permanece acompañada por su cría anterior. Las señales que proporciona cualquier especie, sean éstas conductuales o vocales, son propias para cada especie y cuya función final es la de transferir información. Según esto, Otaria flavescens, posee un sistema de comunicación basado tanto en la presentación de pautas como en la emisión de sonidos, observándose en ella una gran variedad de estrategias conductuales durante su vida.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad