LOGO

Análisis de la inversión de subsidencia en eventos de contaminación asociados a baja costera en la zona de refinería y fundición Ventanas / Ingrid Areyuna Salazar; Zarella Bustamante González.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2004Descripción: 74 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Meteorología.Meteorólogo. Resumen: En el sector comprendido entre Santo Domingo por el sur, y Ventanas por el norte, se realizó un análisis de la inversión de subsidencia y de variables en superficie con respecto a la influencia de éstas en los episodios de contaminación registrados en la Refinería y Fundición Ventanas, y esto a su vez asociados a días en que se presentó una de las situaciones sinópticas más propicias a que se generen eventos de contaminación ambiental, la Baja Costera. El período de estudio comprendió los años 1999 hasta 2002 , para los meses de verano (Diciembre, Enero y Febrero) e Invierno (Junio, Julio, Agosto) en que se presentó Baja Costera, a los cuales se obtuvo información del Radiosonda de Santo Domingo ( temperatura, humedad relativa, presión, altura y vientos), y de Enami, datos de variables meteorológicas y de episodios de contaminación. Con la información obtenida se realizó un análisis en base a una estadística descriptiva para hallar una relación entre las variables meteorológicas (altura - superficie) y los eventos de contaminación atmosférica (frecuencia horaria, número de normas horarias). Luego se realizó un estudio de casos para ambas estaciones en que la altura de la base de la inversión es generada a nivel de superficie, con ello se hizo un análisis compuesto entre: la inversión (intensidad, altura de base y espesor), variables meteorológicas en superficie y episodios de contaminación (frecuencia horaria y número de normas horarias). Junto a esto se hizo una descripción sinóptica para cada evento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A34a 2004 c.1 Disponible 00097574
Total de reservas: 0

Licenciado en Meteorología.

Meteorólogo.

Incluye bibliografía y anexos.

En el sector comprendido entre Santo Domingo por el sur, y Ventanas por el norte, se realizó un análisis de la inversión de subsidencia y de variables en superficie con respecto a la influencia de éstas en los episodios de contaminación registrados en la Refinería y Fundición Ventanas, y esto a su vez asociados a días en que se presentó una de las situaciones sinópticas más propicias a que se generen eventos de contaminación ambiental, la Baja Costera. El período de estudio comprendió los años 1999 hasta 2002 , para los meses de verano (Diciembre, Enero y Febrero) e Invierno (Junio, Julio, Agosto) en que se presentó Baja Costera, a los cuales se obtuvo información del Radiosonda de Santo Domingo ( temperatura, humedad relativa, presión, altura y vientos), y de Enami, datos de variables meteorológicas y de episodios de contaminación. Con la información obtenida se realizó un análisis en base a una estadística descriptiva para hallar una relación entre las variables meteorológicas (altura - superficie) y los eventos de contaminación atmosférica (frecuencia horaria, número de normas horarias). Luego se realizó un estudio de casos para ambas estaciones en que la altura de la base de la inversión es generada a nivel de superficie, con ello se hizo un análisis compuesto entre: la inversión (intensidad, altura de base y espesor), variables meteorológicas en superficie y episodios de contaminación (frecuencia horaria y número de normas horarias). Junto a esto se hizo una descripción sinóptica para cada evento.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad