LOGO

Formulación y evaluación de una forma cosmética a base de jugo aloético extraído de la planta Aloe Perryi Baker / Ximena Acuña J.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Vera Gandulfo, Alicia ; | Costa Castro, Edda ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1986Descripción: 41 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: El género Aloe de la familia de las Liliáceas comprende ciertas especies utilizadas en productos cosméticos : Aloe barbadensis Miller (Aloe vera), Aloe ferox Miller y Aloe perryi Baker. El jugo aloético del Aloe perryi Baker, especie existente en Chile, demostró propiedades bacteriostáticas "in vitro" sobre bacterias Gram (+) y Gram (-) de la flora microbiana axilar. Considerando estos antecedentes se formuló un producto cosmético de acción desodorante. Se incorporó el jugo liofilizado de Aloe perryi Baker a una base dermatológica en una concentración de 1,5 - 3p de liofilizado. El producto formulado fue sometido a controles de calidad, estabilidad. La crema presentó actividad antibacteriana "in vitro" sobre todas las cepas de difteroides lipofílicos (Corynebacterium xerosis), responsables del mal olor axilar. Las concentraciones bactericidas mínimas fluctuaron entre 0,12 y 0,47 mg/m1-1.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A189f 1986 Disponible 00059420
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

El género Aloe de la familia de las Liliáceas comprende ciertas especies utilizadas en productos cosméticos : Aloe barbadensis Miller (Aloe vera), Aloe ferox Miller y Aloe perryi Baker. El jugo aloético del Aloe perryi Baker, especie existente en Chile, demostró propiedades bacteriostáticas "in vitro" sobre bacterias Gram (+) y Gram (-) de la flora microbiana axilar. Considerando estos antecedentes se formuló un producto cosmético de acción desodorante. Se incorporó el jugo liofilizado de Aloe perryi Baker a una base dermatológica en una concentración de 1,5 - 3p de liofilizado. El producto formulado fue sometido a controles de calidad, estabilidad. La crema presentó actividad antibacteriana "in vitro" sobre todas las cepas de difteroides lipofílicos (Corynebacterium xerosis), responsables del mal olor axilar. Las concentraciones bactericidas mínimas fluctuaron entre 0,12 y 0,47 mg/m1-1.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad