LOGO

Regresión logística para variables de respuesta ordinal bajo muestreo complejo : : factores asociados al estado nutricional de niños de Chile, 2011 / Adriana Angarita Fonseca.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2014Descripción: 85 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Estadística. Resumen: Los eventos en salud por lo general son analizados de forma dicotomica, aun cuando sea factible obtener una variable de respuesta ordinal. Esto se puede explicar por la necesidad de usar metodos con interpretacion de los resultados sencilla, o por el desconocimiento de analisis estadsticos adecuados para este tipo de datos. Esta aproximacion, aunque correcta, no utiliza toda la informacion disponible; mientras que el analisis de variables de respueta ordinal, tiene la ventaja de poder detectar tendencias relevantes mas alla de establecer si las variables explicatorias tienen efecto sobre la respuesta. Este tipo de analisis puede ser mas parsimonioso comparado con los analisis similares para variables nominales y ademas puede usar medidas similares a las usadas en un analisis de regresion lineal, tales como correlaciones, pendientes y medias. De igual manera, la estimacion de parametros en encuestas transversales usando factores de expansion son poco conocidos. En este trabajo de grado se uso la regresion logstica ordinal bajo muestreo complejo como metodo para modelar un evento en salud de caracter ordinal en un dise~no de corte transversal. Se analiz o la base de datos de la Encuesta de Caracterizacion Socioeconomica CASEN, realizada en Chile en el 2011, con el proposito de establecer los factores asociados al estado nutricional en ni~nos menores de 6 a~nos. Incialmente se compararon los errores estandares para el porcentaje de cada categora del estado nutricional bajo muestreo aleatorio simple y bajo muestreo aleatorio complejo. Se presento el analisis univariado, bivariado y multivariado para establecer la asociacion entre las variables explicatorias estudiadas y el estado nutricional de los ni~nos y ni~nas. En el analisis multivariado se obtuvo un modelo explicatorio con las variables: ingresos totales del hogar, educacion del jefe del hogar, ndice de calidad global de la vivienda, educacion del ni~no y retiro de alimento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Tesis Tesis M A581e 2014 Disponible 00178236
Total de reservas: 0

Magíster en Estadística.

Los eventos en salud por lo general son analizados de forma dicotomica, aun cuando sea factible obtener una variable de respuesta ordinal. Esto se puede explicar por la necesidad de usar metodos con interpretacion de los resultados sencilla, o por el desconocimiento de analisis estadsticos adecuados para este tipo de datos. Esta aproximacion, aunque correcta, no utiliza toda la informacion disponible; mientras que el analisis de variables de respueta ordinal, tiene la ventaja de poder detectar tendencias relevantes mas alla de establecer si las variables explicatorias tienen efecto sobre la respuesta. Este tipo de analisis puede ser mas parsimonioso comparado con los analisis similares para variables nominales y ademas puede usar medidas similares a las usadas en un analisis de regresion lineal, tales como correlaciones, pendientes y medias. De igual manera, la estimacion de parametros en encuestas transversales usando factores de expansion son poco conocidos. En este trabajo de grado se uso la regresion logstica ordinal bajo muestreo complejo como metodo para modelar un evento en salud de caracter ordinal en un dise~no de corte transversal. Se analiz o la base de datos de la Encuesta de Caracterizacion Socioeconomica CASEN, realizada en Chile en el 2011, con el proposito de establecer los factores asociados al estado nutricional en ni~nos menores de 6 a~nos. Incialmente se compararon los errores estandares para el porcentaje de cada categora del estado nutricional bajo muestreo aleatorio simple y bajo muestreo aleatorio complejo. Se presento el analisis univariado, bivariado y multivariado para establecer la asociacion entre las variables explicatorias estudiadas y el estado nutricional de los ni~nos y ni~nas. En el analisis multivariado se obtuvo un modelo explicatorio con las variables: ingresos totales del hogar, educacion del jefe del hogar, ndice de calidad global de la vivienda, educacion del ni~no y retiro de alimento.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad