LOGO

Problemas relacionados con fármacos en pacientes pediátricos hospitalizados / María Arteche P.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Domecq J., Teresa ; | Vergara Herrera, Waldo ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1983Descripción: 58 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: Un estudio prospectivo intensivo se realizó durante el período de Mayo-Agosto de 1983 en el Servicio de Pediatría (Unidad de Lactantes y Segunda infancia) del Hospital Dr., Gustavo Fricke de Viña del Mar, hubo un ingreso de 848 pacientes, 348 mujeres y 500 hombres. La mayoría infantes, ubicados en el rango de un mes a dos años de edad. Los diagnósticos más frecuentes dados por el médico en la historia clínica del paciente fueron : Neumopatía (17,3p), Bronquitis (19,6p) y Bronconeumonia (21,3p). Un total de 1.945 prescripciones, 1.255 (64,5p) médicas y 690 (35,5p) no médicas correspondieron a los fármacos consumidos en forma extrahospitalaria, ya sea a la admisión, habitual u ocasionalmente. De ellas 845 (45,0p) fueron ingeridos a la admisión, 239 (12,3p) habitualmente y 831 (42,7p) en forma ocasional. Esto da un promedio de 2,3 medicamentos consumidos por paciente. El grupo de fármacos extrahospitalarios más utilizados fueron los Analgésicos, Antipiréticos y Antirreumáticos. En cambio, los Antibióticos fue el tipo de medicamentos más usado en el hospital, ya que 1.426 prescripciones, 988 (68,3p) pertenecían a este grupo. Del total de pacientes ingresados al hospital dos lo hicieron por intoxicación no medicamentosa (0,2p) y dos por problemas relacionados con fármacos (0,2p), de estos últimos, uno se hopitalizó por intoxicación medicamentosa y uno por reacción adversa a medicamento. Los pacientes que presentaron reacciones adversas intrahospitalarias fueron 6 (0,7p), de estas, en sólo un caso (0,1p) se comprobó dicha reacción por el facultativo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A786p 1983 Disponible 00059490
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia.

Un estudio prospectivo intensivo se realizó durante el período de Mayo-Agosto de 1983 en el Servicio de Pediatría (Unidad de Lactantes y Segunda infancia) del Hospital Dr., Gustavo Fricke de Viña del Mar, hubo un ingreso de 848 pacientes, 348 mujeres y 500 hombres. La mayoría infantes, ubicados en el rango de un mes a dos años de edad. Los diagnósticos más frecuentes dados por el médico en la historia clínica del paciente fueron : Neumopatía (17,3p), Bronquitis (19,6p) y Bronconeumonia (21,3p). Un total de 1.945 prescripciones, 1.255 (64,5p) médicas y 690 (35,5p) no médicas correspondieron a los fármacos consumidos en forma extrahospitalaria, ya sea a la admisión, habitual u ocasionalmente. De ellas 845 (45,0p) fueron ingeridos a la admisión, 239 (12,3p) habitualmente y 831 (42,7p) en forma ocasional. Esto da un promedio de 2,3 medicamentos consumidos por paciente. El grupo de fármacos extrahospitalarios más utilizados fueron los Analgésicos, Antipiréticos y Antirreumáticos. En cambio, los Antibióticos fue el tipo de medicamentos más usado en el hospital, ya que 1.426 prescripciones, 988 (68,3p) pertenecían a este grupo. Del total de pacientes ingresados al hospital dos lo hicieron por intoxicación no medicamentosa (0,2p) y dos por problemas relacionados con fármacos (0,2p), de estos últimos, uno se hopitalizó por intoxicación medicamentosa y uno por reacción adversa a medicamento. Los pacientes que presentaron reacciones adversas intrahospitalarias fueron 6 (0,7p), de estas, en sólo un caso (0,1p) se comprobó dicha reacción por el facultativo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad