LOGO

Determinación de microorganismos patógenos en la atmósfera, provenientes de agua de mar contaminada / Bobadilla G., Jorge.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1985Descripción: 93 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Se determina la presencia y se evalúa la magnitud en las concentraciones de coliformes totales y coliformes fecales en la atmósfera, realizándose una posterior identificación de los microorganimos aislados. La medición se realiza en el sector costero, comprendido entre 1 Norte y 19 Norte de Viña del mar, donde existe comprobada contaminación de las aguas de mar y donde se reúne el mayor número de descargas submarinas de aguas servidas. El estudio se realiza entre los meses de mayo y agosto de 1985. Se utilizan las técnicas de Filtro de Membrana, Impactación Directa e Impinger (burbujeo en medio líquido) y se determina la influencia de las condiciones climáticas, en la obtención de los resultados. Se demostró la presencia de microorganismos coliformes en la atmósfera, destacándose el hallazgo de la especie Klebsiella. Además, se apreció una tendencia al aumento en la concentración, según fuese la proximidad a los puntos de descarga de aguas servidas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M B663d 1985 Disponible 00059506
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Se determina la presencia y se evalúa la magnitud en las concentraciones de coliformes totales y coliformes fecales en la atmósfera, realizándose una posterior identificación de los microorganimos aislados. La medición se realiza en el sector costero, comprendido entre 1 Norte y 19 Norte de Viña del mar, donde existe comprobada contaminación de las aguas de mar y donde se reúne el mayor número de descargas submarinas de aguas servidas. El estudio se realiza entre los meses de mayo y agosto de 1985. Se utilizan las técnicas de Filtro de Membrana, Impactación Directa e Impinger (burbujeo en medio líquido) y se determina la influencia de las condiciones climáticas, en la obtención de los resultados. Se demostró la presencia de microorganismos coliformes en la atmósfera, destacándose el hallazgo de la especie Klebsiella. Además, se apreció una tendencia al aumento en la concentración, según fuese la proximidad a los puntos de descarga de aguas servidas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad